El Bicentenario de Independencia representa un momento importante en el tiempo y es oportuno para conocer más sobre la historia de Guatemala a lo largo de estos 200 años.
Este momento coincide con la reactivación del turismo seguro, y es por ello que el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) diseñó una ruta turística interna en la Ciudad de Guatemala. La misma consta de tres circuitos y busca dar a conocer lugares y monumentos históricos.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2021/09/17161D554C434D6D14100F54594940741F121B1857444D731D1F.jpg)
"Esta ruta está basada en el inventario de atractivos turísticos registrados y consultando fuentes externas se alojó a modo de un visor cartográfico en www.inguat.gob.gt permitiendo apreciar la historia que resguarda la ciudad de Guatemala", explicó el director del Inguat, Mynor Cordón.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2021/09/17161D554C434D6D15170F55504947701F161618574442721015.jpeg)
Ruta Bicentenario, una travesía por la ciudad
La travesía permite realizar tres recorridos turísticos de la siguiente manera:
- Centro Histórico: vincula lugares históricos en el marco de la Independencia de Centroamérica.
- Centro Cívico: converge históricamente el arte de los murales en alto relieve, entidades de gobierno y la Ciudad Olímpica.
- Parques y monumentos: al sur de la ciudad se ubica la Avenida Reforma y la Avenida las Américas que alberga plazas y monumentos edificados en honor a personajes que marcaron la historia de nuestro país.
Así se diseñó esta ruta
La ruta fue elaborada a través del Sistema de Información Geográfico Turístico (Sigtur) del Inguat. Para establecerla, se utilizó como base los ejes viales del sistema de TransMetro de la ciudad y sus respectivas estaciones de abordaje de la Municipalidad de Guatemala abarcando las zonas 1, 4, 9, 10, 13 y 14.
Con ello se espera que los visitantes nacionales y extranjeros puedan realizar visitas por cuenta propia, de acuerdo a su interés particular.
Actualmente el equipo del Inguat está trabajando en la Ruta Nacional del Bicentenario, la cual busca contribuir a la reactivación turística de manera paulatina, brindando opciones de visita a personas individuales o grupos familiares.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2021/09/17161D554C434D6D15170F55504947701F161818574442721014.jpeg)