Distintas organizaciones condenaron la detención del viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, y Héctor Manuel Chaclán Batz, extesorero de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, así como las órdenes de captura contra otros miembros de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán de 2023
"Esto es una clara represalia de la fiscal general Consuelo Porras contra las Autoridades de los Pueblos Indígenas que lideraron las manifestaciones pacíficas de 2023, para defender la democracia y exigir su renuncia.", destacaron las organizaciones que integramos la Alianza por las Reformas condenamos rotundamente la detención arbitraria de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, y las órdenes de captura contra otros miembros de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán de 2023.
Alianza por las Reformas indicó que es sumamente grave que el Ministerio Público (MP) siga manipulando el sistema penal para coartar la libertad de manifestación y de resistencia pacífica de los Pueblos Indígenas y la ciudadanía en general.
"Con estas acciones se busca silenciar y generar miedo para que la población no se manifieste contra la corrupción y el intento de golpe de Estado que busca el pacto de corruptos.", indicó.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos OACNUDH Guatemala informó que da seguimiento a la información sobre órdenes de aprehensión contra autoridades indígenas e integrantes de la Junta Directiva 2023 de los 48 Cantones de Totonicapán, incluyendo las recientes detenciones de Luis Pacheco y Héctor Chaclán.
"La OACNUDH subraya que la libertad de reunión pacífica y de asociación son derechos fundamentales reconocidos como pilares esenciales de la democracia y que el Estado debe garantizar que ninguna persona sea criminalizada por ejercerlos.", señaló.
La Coordinadora de Vecinos Organizados Zona 3 de la Ciudad de Guatemala, indicó que la captura de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, "Es un burdo intento del Ministerio Público de criminalizar la resistencia digna y pacífica, que unió a los pueblos para defender la democracia en octubre del 2,023."
"Terrorismo institucional de estado, es lo que hace la señora Fiscal General Consuelo Porras y su equipo de fiscales, en contra el pueblo a través la invención de supuestos delitos cometidos por nuestros liderazgos reconocidos y legítimamente electos.", señaló la Coordinadora de Vecinos.
Además manifestaron su repudió por el allanamiento de la Casa San Benito en la ciudad de Guatemala. "Este acto ha puesto en riesgo la seguridad de las Hermanas de San Bonifacio, quienes, fieles a su carisma benedictino, han sido solidarias y han ofrecido hospitalidad especialmente a los y las que sufrieron en el Conflicto Armado Interno y hoy en día consecuentes con su misión, lo vienen haciendo con las autoridades ancestrales Mayas, que luchan por la dignidad y la justicia de nuestro país.", señalaron.
La Instancia K'amolb'e del Pueblo Q'eqchi' y Poqomchi' manifestaron su indignación por la persecución y criminalización a la que están siendo sometidos los representantes del pueblo de Totonicapán: Luis Pacheco y Héctor Chaclan. "Toda vez que ellos en su momento representaron a su pueblo, decisión que se asume en asamblea y no por decisión individual.",
"Es repudiable que los miembros y representantes del denominado Pacto de Corruptos, compuesto por personas indeseables y corruptos quieran mantener el control del país a toda costa para seguir haciendo fechorías tal como lo hicieron en el año 2023, cuando quisieron apoderarse del poder, poniendo en riesgo el Sistema Democrático en el país", indicó dicha instancia.
Luis Almagro
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, lamentó la captura de Pacheco y Chaclan.
"Lamento profundamente la detención este día del amigo y líder Luis Pacheco, a quien en su momento le reconocí su labor por la democracia en #Guatemala durante la transición política de 2023. La persecución política que se promueve en Guatemala desde el proceso electoral pasado no puede seguir siendo el instrumento que condiciona el andar democrático del país.", manifestó.
Almagro también instó a las autoridades de Justicia correspondientes a adelantar una gestión objetiva que permita aclarar con exactitud y prontitud la situación que le es imputada a Luis Pacheco y Héctor Chaclán.
Con información de David Alvarado y Winston Cano, Emisoras Unidas, 89.7*