Supervisión no iniciará procedimiento contra presidenta de CSJ
-
Nacionales

Supervisión de Tribunales no iniciará procedimiento contra presidenta del OJ

La magistrada Silvia Valdés fue denunciada por utilizar insignias del Organismo Judicial con fines religiosos.

Compartir:
Silvia Patricia Valdés magistrada Corte Suprema de Justicia Emisoras Unidas Guatemala,
Silvia Patricia Valdés magistrada Corte Suprema de Justicia Emisoras Unidas Guatemala / FOTO:

La Supervisión General de Tribunales concluyó que no se inicie procedimiento administrativo contra la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Silvia Patricia Valdés, por una denuncia promovida en su contra por Acción Ciudadana.

Fue el pasado 26 de enero cuando la organización planteó la acción legal contra la togada por supuestamente incurrir en irregularidades en el ejercicio de su cargo.

La entidad señaló a la magistrada de utilizar las insignias del Organismo Judicial con fines religiosos y aseguró que sus actos serían como faltas graves y gravísimas, según los artículos 41 y 42 de la Ley de la Carrera Judicial.

De acuerdo con lo planteado, era necesario que la Junta de Disciplina Judicial abriera el expediente respectivo y, en consecuencia, se iniciara el proceso disciplinario contra la profesional denunciada.

Ello tomando en cuenta que supuestamente permitió usar de forma ilegítima los bienes, distintivos y placas del Organismo Judicial para la campaña “Levántate Guate”.

Además de lo expuesto, Acción Ciudadana mencionó que la publicación de la referida campaña evidencia que personas externas a la entidad interfirieron con las funciones de esta.

Acción Ciudadana presenta denuncia contra la presidenta de la CSJ

La organización considera que la magistrada Silvia Valdés incurrió en faltas gravísimas durante el ejercicio de su cargo.

Investigación contra presidenta de la CSJ

Por otro caso, la Junta de Disciplina Judicial del OJ ordenó a la Supervisión General de Tribunales iniciar una indagación administrativa en contra de la magistrada Valdés.

Esto se dio en seguimiento a una queja presentada por el diputado Aldo Dávila y el Comité Campesino del Altiplano (CCDA), que la señalan de violentar el artículo 29 de la Ley de la Carrera Judicial.

La investigación tiene como objetivo determinar si la magistrada pudo cometer alguna falta administrativa que amerite comenzar un procedimiento disciplinario.

* Con información de Samanta Guerrero, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2