Giammattei propone reforma constitucional al sector justicia
-
Nacionales

Giammattei presentará propuesta de reforma constitucional al sector justicia

La intención del mandatario es reforzar las cortes de Guatemala, ya que a su criterio, es necesario hacer cambios.

Compartir:
Giammattei,
Giammattei / FOTO:

El presidente Alejandro Giammattei dio a conocer que presentará una propuesta de reforma constitucional al sector justicia.

La intención del mandatario es reforzar las cortes de Guatemala, ya que a su criterio, es necesario hacer cambios.

En ese sentido, Giammattei indicó que el viernes 5 de junio sostendrá una reunión con los diferentes sectores del país, para exponer el plan e iniciar un proceso de discusión, antes de elevar el proyecto al Congreso de la República.

“No podemos seguir permitiendo que tengamos un sector justicia en manos de lo que vimos que fracasó, como los modelos de comisiones de postulación”, aseguró el gobernante.

Buena Gobernanza

El gobernante hizo el referido anuncio durante la actividad en la que la Presidencia de la República se adhirió al convenio de Buena Gobernanza, que busca propiciar una cultura de transparencia y rendición de cuentas.

En ese sentido, Giammattei dijo que la buena goberza es el resultado de sumar transparencia, rendición oportuna de cuentas, pero sobre todo el combate a la impunidad.

Lectura sugerida: Piden a Giammattei no cerrar la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem)

“Tenemos que sumar esfuerzos porque es momento de recuperar la credibilidad que se perdió en las instituciones públicas en los últimos años donde se ha vivido bajo regímenes de impunidad”, expuso el Presidencia.

Aseguró que todos los ministerios de Estado se sumarán a este proyecto para fortalecer las instituciones dando resultados.

Giammattei también puso a disposición del Ministerio Público la Comisión Presidencial contra la Corrupción, como un mecanismo para apoyar en la detección de acciones irregulares en el Ejecutivo.

Y anunció que ayer se hizo el lanzamiento oficial de una plataforma electrónica que permitirá hacer consultas sobre todas las obras a cargo del Gobierno.

“Para la contraloría será mucho más fácil porque podrá verificar allí la contratación, cómo avanzan las obras, avance físico y pago financiero para que todo vaya de la mano”, destacó.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2