A través de sus distintas plataformas de redes sociales, la Federación Guatemalteca de Ciclismo publicó el listado preliminar de los equipos inscritos y de los ciclistas que formarán parte de la Vuelta Internacional del Bicentenario que se realizará este mes de marzo.
La lista aún podrá variar según lo comentado por la Fedeclismo y esto se podría dar durante el día del congresillo técnico.
El evento ciclístico se realizará del 23 al 27 de marzo y llevará el nombre de la Vuelta a Guatemala "Bicentenario" que no se pudo celebrar en 2021 a causa de la pandemia del covid-19.
Los equipos nacionales que correrán esta vuelta son: Hino-One, Ejército de Guatemala, Opticas Deluxe, Decorabaños, Asociación de Chimaltenango, Asociación de Quetzaltenango-Ceramica Castelli, Asociación de Quiché-Copiner RL, Cosami-Teo Totonicapán, Asociación de San Marcos - Acredicom RL y Pinturas Celco.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2020/10/17161D544C42446D171F0F55504944731F131A18544145771714.jpg)
Del lado internacional, los equipos serán los siguientes: Team Medellín-EPM (Colombia), Canel´s Pro Cycling (México), Team Banco Guayaquil (Ecuador), Selección nacional de Panamá (Panamá) y Carithos Bakery - Ferreteria Aguilar (Costa Rica).
Entre los ciclistas destaca la participación de grandes figuras nacionales como Mardoqueo Vásquez de Hino-One, y Manuel Rodas junto a Alfredo Ajpacajá de Decorabaños.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2020/10/17161D544C42446D17110F55544945741F141D18544145731515.jpg)
Las etapas
Esta edición de la Vuelta del Bicentenario, la cual contará con la cobertura de prensa nacional e internacional, transmisiones televisivas y radiales, según lo dio a conocer la Federación, contará con 5 etapas que recorrerán diversas carreteras de Guatemala.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2020/10/17161D544C42446D17100F56504940731F131D18544145701D1E.jpg)
- San José Pilula-El Cerinal-Barberena-Los Esclavos-El Molino-La Conora-San José Acatempa-Jutiapa, para 130 kilómetros de recorrido.
- Magdalena Milpas Altas-San Lucas-El Tejar-Libramiento-Tecpán-Rincón Suizo-Tecpán-El Tejar-Bosarreyes-Ciudad Vieja, para 140 km.
- Santa Lucía Cotzumalguapa-Cocales-Mazatenango-El Zarco-Santa maría de Jesús-Almolonga-Quetzaltenango-El Baúl, para 135 km.
- San Francisco El Alto-Circuido En Salcajá (9 vueltas) Alaska-Nahualá-Los Encuentros-Piedra María Tecún, para 130 km.
- San Pablo La Laguna-Pamezabal-Los Encuentros-Chupol-Tecpán-Patzicía, para 105 km. En total, la caravana recorrerá 640 kilómetros.