El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, celebrado anualmente en Chile, es conocido por su público exigente y apasionado, apodado "El Monstruo".
Este término refleja la capacidad del público para influir significativamente en las presentaciones, ya sea ovacionando a los artistas o manifestando su descontento de manera contundente.
Según medios internacionales, la denominación "El Monstruo" se originó en 1968, cuando la cantante Gloria Simonetti fue abucheada durante la competencia folclórica del festival.
A pesar de la adversidad, Simonetti regresó al año siguiente y ganó la competencia, demostrando resiliencia ante un público crítico. Desde entonces, el término ha sido utilizado para describir la naturaleza impredecible y poderosa de los asistentes al festival.
Abucheo al humorista George Harris
En la edición de 2025 del festival, el comediante venezolano George Harris enfrentó una situación desafiante con "El Monstruo".
Durante su presentación, Harris fue recibido con abucheos y silbidos por parte del público, incluso antes de comenzar su rutina.
A pesar de intentar continuar, la desaprobación fue tan intensa que se vio obligado a abandonar el escenario.
La controversia se intensificó cuando se revelaron antiguas publicaciones en redes sociales de Harris, en las que hacía comentarios sobre figuras políticas chilenas como Salvador Allende y el presidente Gabriel Boric.
Estas publicaciones generaron indignación entre el público chileno, contribuyendo al rechazo durante su actuación. Además medios internacionales agregan que Harris denunció haber recibido amenazas de muerte tras el incidente.
Además surgieron situaciones en las afueras del recinto de Viña del Mar. Algunos fans del comediante agregaron que lo estaban discriminando y que el abucheo inició antes de que comenzará su presentación. Muchos venezolanos se retiraron del lugar.
En defensa de Harris, la actriz venezolana Catherine Fulop, exreina del festival, expresó su apoyo al comediante a través de redes sociales, describiéndolo como un "hermano" y destacando su importancia para la comunidad venezolana en el exilio.
Sobre el Festival Viña del Mar
La 64ª edición del Festival de Viña del Mar se lleva a cabo del 23 de febrero al 28 de febrero de 2025 en el anfiteatro de la Quinta Vergara.
El evento cuenta con una variada programación de artistas internacionales y nacionales. A continuación, se presenta la parrilla de artistas por día:
- Domingo 23 de febrero: Marc Anthony, Myriam Hernández, Morat.
- Lunes 24 de febrero: Carlos Vives, Incubus, George Harris (humor).
- Martes 25 de febrero: Chiqui Aguayo (humor), Duki, Pam Pam.
- Miércoles 26 de febrero: Edén Muñoz, Pol Granch, Belén Mora (humor).
- Jueves 27 de febrero: Pablo López, Eladio Carrión, Fabrizio Copano (humor).
- Viernes 28 de febrero: Sebastián Yatra, Carín León, The Cult.
Este año, el festival es transmitido en vivo para toda latinoamérica a través de la plataforma Disney+.
Mira también:
@emisorasunidas897 Hechos captados en video resaltan la importancia de la atención al volante y cumplimiento del reglamento de la ley de tránsito. . . #traficogt #ciudad #imprudenciaalvolante #guatemala #viral
♬ sonido original - Emisoras Unidas