domingo, 30 de mar de 2025, 6:06 p. m.
Nacionales

CIDH y expertas expresan "preocupación" tras regreso de Zamora a prisión

En el pronunciamiento se resalta que el juez que conoce el caso del periodista denunció ser víctima de amenazas.

Compartir:
El periodista José Rubén Zamora a su ingreso a la torre de tribunales.
El periodista José Rubén Zamora a su ingreso a la torre de tribunales. / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y dos expertas independientes expresaron este miércoles 26 de marzo su "profunda preocupación" por el regreso a prisión del periodista José Rubén Zamora en Guatemala, y las denuncias sobre amenazas a operadores judiciales.

En un comunicado conjunto, las Relatoras Especiales de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Independencia de Magistrados y Abogados y sobre la Libertad de Opinión y de Expresión manifestaron que notan con grave preocupación la situación del fundador del diario el Periódico y los riesgos para el personal judicial.

"Durante la audiencia, el juez a cargo del caso manifestó haber sido objeto, junto con el personal del juzgado, de amenazas e intimidaciones por parte de individuos desconocidos", recordaron.

Agregaron que dicha circunstancia podría constituir una violación del derecho a un juicio justo y comprometer la independencia judicial, principio fundamental reconocido en múltiples instrumentos internacionales de derechos humanos.

Señalaron que, entre estos, están incluidos la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y los Principios básicos de las Naciones Unidas relativos a la independencia de la judicatura.

Juzgado cumple orden de sala y envía a prisión a Zamora

La Sala Tercera de Apelaciones fue la que anuló actuaciones del proceso contra el periodista y dejó sin efecto la resolución que le permitió la libertad.

Arévalo condenó medidas contra Zamora

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, condenó a inicios de marzo los intentos de la fiscalía para que el periodista José Rubén Zamora volviera a la cárcel, donde ya había estado más de 800 días entre 2022 y 2024, tras ser beneficiado con una medida de arresto domiciliario.

"Vemos con preocupación los intentos por apresar de nuevo a José Rubén Zamora (...) se trata de un caso espurio en su contra y esto evidencia las estrategias de criminalización del Ministerio Público", indicó el mandatario durante una rueda de prensa en el Palacio de la Cultura.

Arévalo de León agregó que la persecución contra Zamora es una amenaza contra el pueblo de Guatemala debido a que "se sufre la continuación de la manipulación de la justicia contra personas que defienden la decencia del país".

Las palabras del presidente se dieron a pocas horas de que el periodista, de 67 años, acudiera a la nueva audiencia donde un juez penal debería decidir si acepta la petición de una sala de Apelaciones y de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de revocarle el arresto domiciliario con el que fue beneficiado en octubre del año pasado.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2