El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, reafirmó este jueves 3 de julio en Rabat el apoyo de su país al plan de autonomía presentado por Marruecos en 2007 como "la única base realista, creíble y seria" para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.
Durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo marroquí, Naser Burita, el jefe de la diplomacia guatemalteca subrayó que dicha propuesta constituye la única vía para "alcanzar una solución definitiva entre las partes, en el marco del respeto a la integridad territorial y la soberanía nacional de Marruecos".
Martínez reiteró que Guatemala respalda de forma constante, tanto en el plano bilateral como en foros multilaterales, los esfuerzos de Marruecos para alcanzar una solución política, pacífica, duradera y mutuamente aceptada al conflicto.
Anteriores pronunciamientos de Guatemala
En octubre de 2022, la entonces viceministra guatemalteca de Exteriores, Ava Atzum Arévalo, ya había manifestado en Rabat que su país considera la propuesta marroquí como la "única solución" posible al contencioso.
En diciembre de ese mismo año, Guatemala inauguró un consulado en la ciudad de Dajla, en el Sáhara Occidental, uniéndose así a decenas de países que han abierto representaciones en la región como muestra de apoyo a la soberanía marroquí sobre el territorio.
El plan de autonomía fue presentado por Marruecos en 2007 ante la ONU como una solución bajo su soberanía para el Sáhara Occidental, una excolonia española que Rabat administra en un 80 %, pero cuya soberanía es reivindicada por el Frente Polisario, que defiende la independencia del territorio.
La propuesta marroquí cuenta con el respaldo de países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Bélgica e Israel, entre otros.