Encuentran a 75 policías privados en hacinamiento
-
Nacionales

Encuentran a 75 policías privados en hacinamiento

De acuerdo con la PDH en cuarto de tres metros cuadrados duermen 21 personas lo que pone en riesgo su salud.

Compartir:
Hacinamiento Emisoras Unidas Guatemala,
Hacinamiento Emisoras Unidas Guatemala / FOTO:

Unos 75 agentes de una agencia de seguridad privada fueron localizados hacinados y sin las medidas de protección necesarias requeridas para combatir el coronavirus COVID-19, denunció la oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH).

La Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo en coordinación con la PDH y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) verificaron una denuncia sobre hacinamiento y "condiciones degradantes" dentro de la residencia de trabajadores de una empresa de seguridad. 

En una residencia se encontraron 75 agentes de seguridad privada quienes no contaban con equipo de protección como mascarillas, indicó la PDH en un comunicado.

Lea también: PDH pide al Ministerio de Salud agilizar compra de mascarillas

 

De acuerdo con la PDH en cuarto de tres metros cuadrados duermen 21 personas lo que pone en riesgo su salud.

La empresa no cuenta con camas para todos los agentes, y algunas se encuentran en mal estado, por lo que algunos duermen en el suelo, pese a que mensualmente les descuentan Q150 por la residencia.

Los agentes denunciaron que la empresa no les proporciona transporte, pese a que la mayoría vive en Alta Verapaz, además no cuentan con servicio médico.

También denunciaron que no les han cancelado el Bono 14 y aguinaldo. 

Presentan más de 600 denuncias laborales recabadas durante emergencia sanitaria

El diputado Román Castellanos, de la Comisión de Trabajo, indicó que del 18 al 26 de marzo se recibieron 687 la mayoría de trabajadores de call centers.

El Ministerio de Trabajo levantó las prevenciones para que en 24 horas la parte patronal, subsane los hallazgos establecidos, bajo apercibimiento.

La PDH alentó a la empresa de seguridad privada a cumplir con las recomendaciones realizadas por el Ministerio de Trabajo.

A los trabajadores les hicieron saber sus derechos laborales y a denunciar.

Lea también: Guatemala tiene a unas 15 mil personas en cuarentena por coronavirus

 

Con información de Samantha Guerrero 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2