Brecha fiscal para este año alcanzaría los Q8.5 millardos
-
Nacionales

Brecha fiscal para este año alcanzaría los Q8.5 millardos

El ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, habló acerca de cuánto sería el proyecto presupuestario para 2021 que se estaría presentando al Congreso.

Compartir:
Brecha fiscal para este año alcanzaría los Q8.5 millardos
Brecha fiscal para este año alcanzaría los Q8.5 millardos / FOTO:

Este viernes, el ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, presentó el tercer y último foro virtual de reactivación económica del presupuesto abierto 2021.

El funcionario mencionó que las proyecciones de cierre fiscal para el presente año, el cual representa una merma de ingresos.

VIDEO | Congreso denunciará a persona que se hizo pasar por uno de sus trabajadores

El individuo estaba en aparente estado de ebriedad y provocó un accidente, presentó a las autoridades una supuesta credencial de empleado del Legislativo.

Brecha

Añadió que la brecha fiscal podría ser de unos Q8.5 millardos, lo cual calificó de preocupante respecto a los ingresos corrientes.

Destacó que dichos ingresos corresponden a los aportes que se dan a las municipalidades, Corte de Constitucionalidad (CC), Universidad de San Carlos (Usac), Tribunal Supremo Electoral (TSE), sueldos a educación, salud, entre otros.

“Hemos sido creativos para manejar el presupuesto, las normas de contención del gasto y minimizar los gastos al máximo”, mencionó González Ricci al destacar acerca del panorama actual del país.

Médico del Roosevelt se opone a “famosos kits de medicamentos” contra Covid-19

El especialista señaló que estos medicamentos de venta libre pueden dar una falsa sensación de seguridad. Además, recalcó que no hay medicina que prevenga el contagio.

Proyecto

Por aparte, el titular de la cartera del tesoro adelantó que el proyecto de presupuesto para 2021 sería de alrededor de Q96 millardos, similar al del presente año.

Destacó que el análisis de la distribución de los diferentes techos a todos los ministerios, consolidación de toda la información se realizaría en una sesión de Consejo de Ministros y Gabinete, “para ver el proyecto consolidado, porque habrá prioridades”, al referirse de la coyuntura, infraestructura, red hospitalaria y temas de educación.

Ante ello, se procederá a realizar “una carpintería fina”, para llegar en conjunto y alineados en el proyecto presupuestario adecuado y establecer los diferentes renglones, los cuales serán llevados a la Comisión de Finanzas del Congreso, donde pasará de algo técnico, trabajado por el Ejecutivo, “a ser político”, al referirse a los cambios a los cuales estaría sujeto.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2