EE. UU. emite alerta de seguridad por manifestaciones en Guatemala
-
Nacionales

Estados Unidos emite alerta de seguridad por manifestaciones en Guatemala

La Marcha por la Dignidad, Resistencia Indígena, Negra y Popular recorre distintos puntos de la capital.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián
destrozos-monumentos-1 / FOTO:

La embajada de los Estados Unidos compartió este martes una alerta de seguridad para sus ciudadanos que se encuentran en Guatemala debido a la jornada de manifestaciones.

La sede diplomática detalló que recibió informes sobre la realización de la Marcha por la Dignidad, Resistencia Indígena, Negra y Popular en la Ciudad de Guatemala.

“Por ello se espera tráfico más pesado de lo normal y posibles cierres de calles”, destacó.

Y agregó que los ciudadanos estadounidenses deben permanecer alerta ante la posibilidad de que se produzcan manifestaciones o cierres de carreteras en momentos y ubicaciones imprevistos.

“Las manifestaciones pueden crecer rápidamente en tamaño y a menudo se desplazan de un lugar a otro, lo que puede interrumpir la circulación”, mencionó también.

Por aparte, recomendó a sus ciudadanos revisar los planes de seguridad y mantenerse alerta de sus alrededores y evitar las áreas afectadas.

De igual forma, monitorear las noticias locales y mantener un alto nivel de vigilancia, así como aumentar su seguridad personal.

Manifestación en la Ciudad de Guatemala

Grupos de personas salieron a las calles este 12 de octubre para conmemorar el Día de la Hispanidad.

Forman parte de la denominada Marcha por la Dignidad, Resistencia Indígena, Negra y Popular, quienes piden que haya un “Estado Plurinacional ya”.

La movilización se inició en la plaza El Obelisco, posteriormente se dirigio a la 7ª avenida de la zona 1. Luego marcharon por la 9ª avenida hasta pasar por el Congreso y salir con rumbo a la plaza de la Constitución.

A su paso, los manifestantes dañaron algunos de los monumentos que se encuentran en la vía pública. Los que mayor impacto sufrieron fueron los de Cristóbal Colón y el general José María Reyna Barrios.

Ante ello, la municipalidad de Guatemala informó que presentó la denuncia correspondiente ante las autoridades para darle seguimiento a lo ocurrido.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2