14 junio, 2024 | 4:27 pm

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Nacionales
Japón y Guatemala se comprometen a estrechar cooperación
Foto: EFE

Japón y Guatemala se comprometen a estrechar cooperación a nivel bilateral y global

El canciller guatemalteco, Carlos Martínez, destacó que Japón es "un país amigo" y agradeció la cooperación nipona en "áreas prioritarias" para Guatemala

Japón y Guatemala se comprometieron este miércoles 22 de mayo a estrechar su cooperación a nivel bilateral, así como a escala global como países que comparten valores similares y ante la situación de Taiwán o los conflictos en Ucrania y Oriente Medio.

El canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, abordó estos temas con su homóloga nipona, Yoko Kamikawa, durante la primera jornada de su visita de tres días a Japón.

Martínez ha viajado a Tokio tras asistir en Taipéi a la ceremonia del nuevo presidente de Taiwán, William Lai (Lai Ching-te), en lo que supone la primera visita ministerial a Japón por parte del nuevo Gobierno guatemalteco presidido por Bernardo Arévalo de León.

“Guatemala es un socio importante con el que Japón comparte valores y principios como la libertad, la democracia, el imperio de la ley y la economía de mercado”, dijo Kamikawa al inicio de la reunión, donde también destacó que ambos países celebrarán en 2025 los 90 años del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.

Japón y Guatemala se comprometen a estrechar cooperación
Foto: EFE

La canciller nipona valoró el “activo diálogo de alto nivel” establecido con el nuevo Ejecutivo guatemalteco y mostró su voluntad de “elevar el nivel de las relaciones bilaterales y desarrollarlas para el futuro”.

Martínez, por su parte, destacó que Japón es “un país amigo”, agradeció la cooperación nipona en “áreas prioritarias” para Guatemala y anunció la voluntad de Arévalo de aceptar la invitación para visitar el país asiático el próximo año, en el marco del aniversario de las relaciones bilaterales.

El canciller también se refirió al ámbito multilateral, en el que ambos países “comparten los principios de respeto al derecho internacional, coexistencia pacífica y desarme”.

@emisorasunidas897 Calidad del aire mantiene niveles nocivos para la salud, por lo que el Ministerio de Educación suspendió actividades al aire libre. . . #Contaminacion #CalidaddelAire #Aire #bruma #CiudaddeGuatemala #climagt ♬ sonido original – Emisoras Unidas

Cancilleres de Japón y Guatemala firman memorándum

En este contexto, los dos titulares de Exteriores firmaron un memorándum de entendimiento que pone en marcha el mecanismo de consultas políticas, con lo que ambas cancillerías prevén comenzar rondas de reuniones periódicas para abordar temas de interés común de diversa índole, así como para profundizar en su cooperación y explorar nuevas vías para la misma.

También llevaron a cabo un canje de notas para oficializar los suministros a Guatemala de equipos nipones con el fin de mejorar el abastecimiento de agua potable y de sistemas de alcantarillado.

Durante sus reuniones de trabajo en Tokio, los dos cancilleres también expresaron su voluntad de cooperar en asuntos de la escena internacional como la situación de Taiwán, Corea del Norte, el conflicto entre Israel y Palestina o la invasión rusa de Ucrania, según señalaron fuentes de la diplomacia nipona.

Kamikawa y Martínez coincidieron a la hora de destacar la importancia de la colaboración entre países con valores compartidos, con vistas a promover la cooperación en la comunidad internacional, en lugar de la división y la confrontación.

En este sentido, Japón valora la posición de Guatemala como uno de los doce países que mantienen vínculos diplomáticos con Taiwán y el único en Centroamérica, junto a Belice.


Tokio, aunque oficialmente no mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, defiende el mantenimiento del ‘statu quo’ de la isla, ya que un cambio podría afectar a su entorno de seguridad en Asia-Pacifico.

La reciente asistencia de Martínez en Taipéi a la investidura del nuevo presidente taiwanés se produjo en representación del actual presidente guatemalteco para “reafirmar las excelentes relaciones” entre ambas naciones, según el Ministerio de Exteriores del país centroamericano.

El propio Martínez indicó en febrero pasado que existía interés en crear una oficina de intereses comerciales con China, sin romper la vinculación con Taiwán que Guatemala mantiene desde hace 89 años.

China reclama la soberanía sobre Taiwán, a la que considera una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil.

* Con información de la agencia de noticias EFE.

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Deportes

Así es el estadio donde Guatemala enfrentará a Argentina

desalojo en asentamiento Dios es Fiel
desalojo en asentamiento Dios es Fiel
Nacionales

Suspenden diligencia de desalojo en asentamiento Dios es Fiel

Internacional-deporte

Cinco futbolistas jugarán su última Eurocopa esperando llevarse el título

Alemania ante Escocia
Alemania ante Escocia
Deportes

Alemania aplasta a Escocia en el debut de la EURO 2024

RECOMENDADOS

Publicidad