¿Sabe usted cuántos terremotos han afectado a los guatemaltecos?
-
Nacionales

¿Sabe usted cuántos terremotos han afectado a los guatemaltecos?

Compartir:
PUENTE AGUA CALIENTE,
PUENTE AGUA CALIENTE / FOTO:

El territorio guatemalteco registra un historial sísmico de envergadura. Todos han dejado alguna secuela de temor, muerte y destrucción. En algunos casos han destruido ciudades completas y afectado todo el país.

Los eventos sísmicos son relativamente frecuentes en Guatemala debido a que el país se encuentra en una zona de fallas que atraviesa el territorio y forma el límite tectónico entre la placa del Caribe y la placa Norteamericana.

He aquí los detalles:

Nombre Fecha Epicentro Notas Muertos-heridos
Terremoto de Guatemala de 1541 14-09-1541 02:00.00 h n/d Ciudad Vieja El terremoto también provocó la inundación que destruyó a la capital de Guatemala, ubicada entonces en el moderno municipio de Ciudad Vieja. n/d
Terremoto de San Miguel 29-09-1717 n/d Santiago de los Caballeros de Guatemala n/d
Terremoto de San Casimiro 04-03-1751 n/d Santiago de los Caballeros de Guatemala El terremoto fue documentado por el poeta y sacerdote jesuita Rafael Landívar en su obra Rusticatio Mexicana. n/d
Terremoto de Guatemala de 1765 24-10-1765 Ostuncalco (Quetzaltenango) Intensidad (Modified Mercalli) estimado en VII. Duración del sismo entre 7–8 minutos, indicando una ruptura extendiéndose posiblemente hasta Chiapas.7 n/d
Terremotos de Santa Marta 29-07-1773 Santiago de los Caballeros de Guatemala El 29 de julio de 1773, día de Santa Marta, y durante varios meses después, una serie de fuertes temblores sacudió Santiago de los Caballeros de Guatemala causando la destrucción de la mayor parte de la ciudad. n/d
Terremoto de 1816 22-07-1816 n/d Alta VerapazFalla de Chixoy-Polochic Intensidad estimada en VII (MM), afectando 13,000 km² n/d
Terremoto de 1874 3-09-1874 Parramos Patzicía Destruyó el poblado de Parramos, que tuvo que ser trasladado a la localidad de Panaj​ y afectó las estructuras parcialmente derrumbadas de la ciudad de Antigua Guatemala. 116/85
Terremoto de San Perfecto 18-04-1902 08:55 h 14.90, -91.50 Quetzaltenango Provocado por el despertar del Volcán Santa María afectó la ciudad de Quetzaltenango y al occidente de la República. 800-2000
Terremoto de Guatemala de 1913 08-03-1913 20:23:50 h n/d cerca de Cuilapa Falla de Jalpatagua Destruyó la cabecera municipal de Cuilapa n/d
Terremoto de Guatemala de 1917 25-12-1917 05:21:00 h n/d Ciudad de Guatemala Hubo varios sismos preliminares desde el 27 de noviembre de 1917. Este fue el primer sismo de magnitud considerable; se destruyeron muchos edificios gubernamentales. Los terremotos conocidos como «Terremotos de 1917-18» continuaron durante los siguientes meses. 250
Terremoto de Guatemala de 1918 04-01-1918 04:30.10 LT Y 04:32.25 LT n/d Cerca de la Ciudad de Guatemala Estimación Magnitud por INSIVUMEH Continuación de los terremotos conocidos como «Terremotos de 1917-18». 18 n/d
Terremoto de Guatemala de 1942 06-08-1942 23:36.98 h 13.9, -90.8 Occidente de Guatemala Extensos daños materiales 38
Terremoto de Guatemala de 1959 20-02-1959 18:16.33 h 15.94, -90.59 Ixcán n/d
Terremoto de Guatemala de 1976 04-02-1976 03:01:43 h 15.32, -89.10 Falla de Motagua Causó réplicas destructivas en la Falla de Mixco cerca de la Ciudad de Guatemala. 23.000
Terremoto de Guatemala de 1985 11-10-1985 03:39.17 h 15.3, -90.9 Uspantán Daños importantes en la ciudad de Uspantán afectando 80% de los edificios. n/d
Terremoto de Guatemala de 1988 03-11-1988 14:14.10 h 13.881, -90.450 San Vicente Pacaya 5 fallecidos19 5
Terremoto de Guatemala de 1991 1991-09-11 03:48:13 h 14°24.12′N91°03.06′O Pochuta Daños mayores en San Miguel Pochuta, afectando 80% de los edificios. 25
Terremoto de Chiapas de 1993 10-09-1993 19:12:54 h 14.717, -92.645 alta mar (ChiapasSan Marcos) 1 muerto y daños materiales considerables en el sur-occidente de Guatemala y en partes de Chiapas.20 1
Terremoto de Guatemala de 1995 19-12-1995 14:56:06 h 15.301, -90.154 Tucurú 1
Terremoto de Guatemala de 1998 10-01-1998 02:20:10 h 14.374, -91.473 Santo Domingo Suchitepéquez 16 heridos en Quezaltenango, 3 heridos en San Marcos, 5 heridos en la Ciudad de Guatemala. Edificios afectados en los departamentos de Quezaltenango y San Marcos. Un número de casas destruidas en el departamento de Sololá.21 n/d
Terremoto de Guatemala 1998 (marzo) 02-03-1998 20:24:46 LT 13°52.92′N91°52.38′O alta mar Océano Pacífico n/d
Terremoto de Guatemala de 2007 13-06-2007 02:29:41 h 13.623, -90.797 alta mar Océano Pacífico 115 km al sureste de la Ciudad de Guatemala n/d
Terremoto de Guatemala de 2008 27-05-2008 11:28:01 UTC 13.715, -90.921 alta mar Océano Pacífico 120 km al sureste de la Ciudad de Guatemala n/d
Terremoto de Guatemala de 2009 03-05-2009 16:21:47 UTC 14.58, -91.08 Al sur de Patzún 55 km (35 millas) al sureste de Quezaltenango n/d
Terremoto de Guatemala de 2010 23-02-2010 15:16:00 UTC 15.984, -91.386 20 km al norte de San Mateo Ixtatán El terremoto fue precedido por un sismo de magnitud 5.3 el 23 de febrero de 2010 10:52:15 UTC, cuyo epicentro era ubicado en 16.048, -91.230 (10 km de profundidad) ​ n/d
Terremoto de Guatemala de 2011 2011-09-19 18:34:00 UTC 14.332, -90.142 53 km al sureste de la Ciudad de Guatemala El terremoto fue precedido por un sismo con una magnitud de 4.8 que se produjo aproximadamente media hora antes del sismo principal, y seguido de dos sismos menores y un gran número de microsismos. 3
Terremoto de Guatemala de 2012 07-11-2012 16:35:47 UTC 13.987, -91.965 35 km al sur de Champerico Epicentro en el océano Pacífico, 35 km al sur de Champerico. Al menos 44
Terremoto de Guatemala de 2017 07-11-2012 22:49 Hora Local 2054 km al Oeste de San Marcos Profundidad 10 kms

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Terremotos_en_Guatemala

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2