Fiscal General nombrada presidenta de la Academia Regional Anticorrupción
-
Nacionales

Fiscal General nombrada presidenta de la Academia Regional Anticorrupción

La Academia ha sido constituida con la misión de establecer un espacio único de expertos y expertas en el análisis y propuestas definidas en temas de transparencia.

Compartir:
Thelma Aldana,
Thelma Aldana / FOTO:

La Fiscal General Thelma Aldana fue electa como presidenta de la Junta Directiva de la Academia Regional Anticorrupción para Centroamérica y el Caribe (ARAC), en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción.

Aldana junto a cinco miembros más, constituirán una Junta Directiva bianual, que se reunirá una vez al año y cuyas funciones serán: fijar el plan de trabajo anual, velar por su cumplimiento, así como abogar por una cultura de cero tolerancia a la corrupción a través de campañas de concientización en la región.

"Agradezco el apoyo y la confianza de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, al tomarme en cuenta para integrar la Junta Directiva de la ARAC, es un verdadero honor y a la vez un desafío para contribuir de manera responsable a fortalecer el trabajo de la Academia" dijo Aldana durante su intervención.

https://twitter.com/MPguatemala/status/938084842088091648

La Fiscal General indicó que "la lucha contra la corrupción es un objetivo común que los países latinoamericanos y del Caribe nos hemos trazado, conscientes que este flagelo ocasiona graves daños al comprometer los recursos indispensables que los Estados deben disponer para cumplir con sus fines y propiciar condiciones dignas de desarrollo sostenible para nuestros pueblos”.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/922871064811790336

Lucha contra la corrupción y de la impunidad

Aldana dijo que explicó que el fortalecimiento de instituciones como el Ministerio Público ha permitido dar muestras tangibles de que Guatemala trabaja en contra de la corrupción y de la impunidad.

La Academia ha sido constituida con la misión de establecer un espacio único de expertos y expertas en el análisis y propuestas definidas en temas de transparencia, buenas prácticas públicas y privadas y programas de capacitación en tópicos de anticorrupción, dirigido a funcionarios públicos, sector privado, academia, sociedad civil y público en general.

Asimismo, para facilitar la creación de redes y alianzas para el intercambio de experiencias, en temas relacionados a las buenas prácticas y el desarrollo de campañas de concientización en la región.

Con información del MP

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/922560456878936065

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2