La Comunidad Internacional aplaudió los esfuerzos emprendidos por Guatemala en la lucha contra la corrupción y la impunidad, y recordó que este flagelo "erosiona las sociedades y obstaculiza el crecimiento económico", impactando en el desarrollo y en los derechos humanos.
Guatemala ha dado pasos firmes en la lucha contra la corrupción con iniciativas de gobierno abierto así como con la instalación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala", señalaron las embajadas de Estados Unidos, Alemania, Canadá, Chile, España, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia, Suiza, la Unión Europea, el Sistema de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos.
En un escrito, la comunidad internacional dijo que "aprecia" el trabajo del Estado de Guatemala y reconoció los esfuerzos de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y el Ministerio Público (MP).
Thelma Aldana: "La corrupción atenta contra la sociedad, el orden moral y la justicia".
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) December 8, 2017
Más detalles ► https://t.co/c8HiBzNCzg pic.twitter.com/uxOLY66aos
Esos esfuerzos demuestran "a la región y al mundo que es posible atacar a las redes de corrupción, fortalecer las instituciones judiciales" y hacer prevalecer el Estado de derecho, indicaron.
"La lucha contra la corrupción ya está beneficiando a los guatemaltecos, no solo en la transparencia de su gobierno, sino también en su seguridad y prosperidad", agregaron.
Reiteraron su intención de seguir trabajando en favor de "una gobernabilidad incluyente y responsable en el país, con enfoque de derechos humanos, derechos de las mujeres, niñez y pueblos indígenas".
Con información de la agencia EFE
Organizaciones se unen para luchar contra la corrupción.
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) December 8, 2017
Más detalles ► https://t.co/WER8qWbhIn pic.twitter.com/MHDFJGk84U