Denuncian violación a los derechos humanos de 125 familias de Izabal y Alta Verapaz  
-
Nacionales

Denuncian violación a los derechos humanos de 125 familias de Izabal y Alta Verapaz  

La denuncia fue realizada en el marco de la conmemoración de los 21 años de la firma de los Acuerdo de Paz

Compartir:
Denuncian violación a derechos humanos EU Emisoras Unidas Guatemala,
Denuncian violación a derechos humanos EU Emisoras Unidas Guatemala / FOTO:

Integrantes de la Asamblea Social y Popular (ASP) junto al Movimiento de Mujeres Indígenas Tz'ununija' denunciaron las condiciones de vida y la violación a los derechos humanos en comunidades de Izabal, Senahú y Tactic en Alta Verapaz, en el marco de la conmemoración de los 21 años de la firma de los Acuerdos de Paz.

De acuerdo a los movimientos, un total de 125 familias aso afectadas por tales temas en estos dos departamentos de las regiones nororiental y Norte del país.

Denuncian a delegado de la PDH

Además, se denunció que el delegado de la Procuraduría de los Derechos Humanos en estos departamentos apoyó en los desalojos, en lugar, según los denunciantes, de verificar que las personas fueran tratadas con dignidad.

El desalojo en la comunidad de Chabilchoch, Izabal, dejó un fallecido y 23 órdenes de captura contra líderes comunitarios, que consideran “persecución política”.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/926278063339528193

Postura del procurador Jordán Rodas

El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, indicó que es necesario respetar el debido proceso y escuchar el delegado de la PDH en Izabal, sin embargo, comentó que se verificará el manual de procedimientos.

Con información del periodista René Fuentes

https://soundcloud.com/user-642794698/reporte-de-rene-fuentes-asp-y-movimiento-de-mujeres-denuncian-desalojo-y-falta-de-accion-del-delegado-pdh-izabal

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2