La defensora de la Población Desarraigada y Migrante de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Adela Guanché, dijo que el Estado carece de políticas que ayuden a resolver casos de migrantes desaparecidos, declaraciones dadas en el marco del foro sobre Desaparición Forzada en el contexto de los migrantes.
De acuerdo con la PDH de 2011 a 2017 la se ha recibido 99 solicitudes con el apoyo de organizaciones internacionales y sociedad civil para localización de personas migrantes desaparecidas, y como resultado se localizaron 35 cadáveres, 30 en México y 5 en Arizona EEUU de migrantes.
Según Guanché actualmente hay 59 casos pendientes de resolver, 40 fueron concluidos, 35 resueltos y en 5 casos las personas fueron localizadas vivas.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/925816261304619008
Desapariciones por razones políticas
Bernard Duhaime presidente del Grupo de Trabajo Sobre desapariciones forzadas o involuntarias de la ONU, indicó que entre los fenómenos observados resaltan la desaparición de migrantes por razones políticas.
Otro de los aspectos señalados es la desaparición de migrantes en condiciones de detención, desapariciones por deportaciones entre otros dijo Duhaime.
Con información del periodista Oscar Canel
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/973956222482337793