El ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, envió una carta dirigida al jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, para informar sobre la reintegración de los once investigadores y policías a esa entidad.
Los agentes recibieron instrucciones sobre su retiro el pasado martes. Las autoridades manifestaron inicialmente que se les había requerido prestar servicio para la protección civil durante Semana Santa.
En misiva enviada por @mingobguate a @CICIGgt se indica que a la brevedad posible se reinstalarán a los 11 elementos de DIGICI que apoyan a dicha Comisión.
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) March 21, 2018
Vía: @dalvarado_eu. pic.twitter.com/qERudAkL87
"En cortísimo plazo puede ser de forma inmediata, hoy en la tarde o mañana", dijo Degenhart, sin entrar en más detalles, al ser abordado por los medios este miércoles.
Al menos once agentes de la Dirección General de Inteligencia Civil del Ministerio de Interior que estaban asignados a la Cicig dejaron de prestar su servicio y fueron ubicados en otra área.
Una decisión que según el ministro se debe a una instrucción de los todos los miembros de la cartera de Gobernación de "fortalecer sus equipos de trabajo" por las "amenazas de las pandillas".
"Es un tema estacional. Esta época del año siempre es una época de un nivel de violencia sumamente alto. Razón por la cual (...) es una medida temporal y solo es por la época de la Semana Santa", reiteró ante la insistencia de la prensa, aunque no especificó el día en que los agentes regresarán a sus funciones.
Sobre las críticas de varios sectores de que se traba de una decisión para minar el desempeño de la Cicig, el ministro aseguró que el ente del a ONU es un "socio estratégico" y que hay una "excelente relación".
Con información de agencia EFE y el periodista Henry Montenegro.