
A un mes de la tragedia por la erupción del Volcán de Fuego el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó por medio de un comunicado que el coloso registra de 2 a 3 explosiones débiles y moderadas por hora.
Además, debido a la actividad se presentan columnas de ceniza gris de 4 mil 100 a 4 mil 300 metros sobre el nivel del mar.
Según el informe del Insivumeh, el coloso emitirá sonidos débiles similares a la turbina de un avión y se registrarán avalanchas moderadas en el contorno del cráter. En las barrancas Las Lajas y el Jute presentarán levantamiento de ceniza.