Guatemala se caracteriza además de sus paisajes, cultura, por la música. Son varios compositores que han llevado al plano internacional sus reconocidas melodías.
Hoy hacemos un listado de algunas, de las varias canciones, que hacen sentir a los guatemaltecos orgullo de haber nacido en el país de la Eterna Primavera.
El Grito, letra del huehueteco José Ernesto Monzón
Yo soy puro guatemalteco y me gusta bailar el son, con las notas de la marimba también baila mi corazón...
https://www.youtube.com/watch?v=BJfnjpGBNHM
El Ferrocarril de los Altosdel quetzalteco Domingo Bethancourt Mazariegos
Voy para la costa sur, ya va caminando el tren, al salir de la estación mi corazón con emoción late de amor...
https://www.youtube.com/watch?v=vj3bYcb_N2A
El maestro de Coatepeque, Guillermo de León Ruiz, con “Las chancletas de Nayo Capero”, inspirada en el compositor escuintleco, Bernardo Enríquez
Las chancletas de Nayo Capero son de hule, no son de cuero. Por un amor que se fue, llora Nayo Capero...
https://www.youtube.com/watch?v=Xp8MijG0wfQ
Soy de Zacapa, del compositor José Ernesto Monzón
¡Soy de Zacapa! tierra caliente, nací en el barrio "El Tamarindal", tengo el orgullo de ser valiente, me considero buen oriental...
https://www.youtube.com/watch?v=wWy6y1g8LKA
La melodía Rey Quiché del autor guatemalteco Daniel Hurtado
Rey K´iche´, soberano rey del Quiché era rey Kikab´, del Quiché era Oxib´Kiej y también B´elejeb´Tz´i...
https://www.youtube.com/watch?v=fLz3TShydhY
Seguro habrá más música de su gusto que no fue incluida aquí, pero esperamos que vayan a su colección de música y busca la favorita y lo disfrute con su familia en este domingo.