Congreso aprueba reformas al delito de financiamiento electoral ilícito
-
Nacionales

Congreso aprueba reformas al delito de financiamiento electoral ilícito

Se dejan penas de 4 a 12 años de prisión inconmutables

Compartir:
Foto: Francisco Pérez, Emisoras Unidas
pleno / FOTO:

El Congreso aprobó hoy el Decreto Legislativo 23-2018, relacionado con las reformas al delito de financiamiento electoral ilícito y financiamiento electoral no registrado.

Mediante revisión los congresistas cambiaron el inciso “Ñ” por el inciso “O” y ahora se denomina Artículo 407 O” del Código Penal delitos de financiamiento electoral no registrado.Además, se dejan penas de 4 a 12 años de prisión inconmutables por el delito de financiamiento electoral ilícito.

Diputados que no votaron

Diputados Orlando Blanco y Nineth Montenegro no votaron por las reformas al delito de financiamiento electoral ilícito pero sus bancadas, UNE y EG si.

Roberto Villate tampoco votó por la reforma. Los tres legisladores están enfrentando proceso por financiamiento electoral ilícito anónimo, mismo que fue eliminado.

Dice que acatan fallo de CC

“No estamos beneficiando a nadie, solo acatamos a la Corte de Constitucionalidad”, dijo el diputado Javier Hernández al salir del pleno.

El parlamentario Marco Antonio Lemus, ponente de la moción, señaló que los consensos se trabajaron desde hace varias semanas.

La diputada Andrea Villagrán aseguró que aún hay un amparo relacionado al tema de la votación para la reforma del delito de financiamiento electoral ilícito, por lo que pedirá a la CC que se resuelva.

CACIF se pronuncia

El Comité Coordinador de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), publicó un comunicado en el que muestran su satisfacción por esta reforma.

Foto embed
/

Con información de Francisco Pérez

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2