Autoridades ancestrales: empresas de energía confrontan a comunidades
-
Nacionales

Empresas generadoras de energía confrontan a comunidades, según autoridades ancestrales

Diego Ceto, alcalde indígena del pueblo Ixil, dijo es "una práctica que traen de hace años para que entre pueblos se peleen y no ven lo que pasa en sus comunidades".

Compartir:
Foto Juan Carlos Chanta
Autoridades ancestrales en conferencia de prensa / FOTO:

Autoridades ancestrales de Quiché y Huehuetenango dijeron que el Estado y empresas privadas generadoras de energía e hidroeléctricas están “utilizando prácticas de confrontación entre comunidades indígenas”.

Diego Ceto, alcalde indígena del pueblo Ixil, con relación al tema asegura que es “una práctica que traen de hace años para que entre pueblos se peleen y no ven lo que pasa en sus comunidades”.

Ceto también dijo que se está manipulando la información y que solo han montado una falsa mesa de diálogo, utilizando a personas de esas regiones.

Con respecto a la propuesta de eliminar la CC

Las autoridades ancestrales también calificaron como una “cortina de humo” el tema que nació en el Congreso de la República, de la intención de hacer una consulta popular que buscaría la eliminación de la Corte de Constitucionalidad.

A decir de José Ramiro, primer alcalde indígena de Olintepeque, Quetzaltenango, el trasfondo de esa “noticia falsa” fue la reelección del presidente del Congreso, Álvaro Arzú Escobar.

Empresa denuncia nuevamente destrucción en instalaciones de San Mateo Ixtatán y bloqueo de ruta 

Según Energía y Renovación S.A., el jueves en horas de la mañana, al menos 150 personas, algunos cubiertos con sudaderos, destruyeron y saquearon el área de talleres del proyecto hidroeléctrico que está en construcción en San Mateo Ixtatán, Huehuetenango.

Los hombres son acompañados por mujeres y niñas, que según el comunicado de la empresa “los utilizan como escudos”, y “destruyeron la tubería de conducción, geomembrana, geotextil y robaron cemento, acero de refuerzo y otros materiales”.

Además, se informó que hubo un nuevo bloqueo en la Franja Transversal del Norte.

Ante esos suceso, Energía y Renovación S.A. pide a las autoridades resguardo de la “vida, seguridad y derechos de todos los involucrados”. Así como una investigación.

Con información del periodista Juan Carlos Chanta

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2