El Consejo Nacional para la Atención de personas con Discapacidad (Conadi), presentó una política pública para mejorar el acceso e inclusión a la educación. Además, en esta política se agrega mejorar el acceso a trabajo, salud, acceso a la justicia, Derechos Humanos, acceso a las oportunidades de recreación, que deben ser generadas por la institucionalidad pública.
La presentación está dirigida a representantes de instituciones y posteriormente será entregada a Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) para que se ejecute.
Según Sebastián Toledo, director de CONADI, hace falta dar mayor fuerza a las leyes para incluir en todos los ámbitos a las más de dos millones de personas que en Guatemala tienen discapacidad.
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) November 27, 2018
Vía: @AdrianSoto_EU pic.twitter.com/ZBgTxqmUdd
También puede leer: Realizan foro sobre el rol de los medios de comunicación en tema de discapacidad
Detalles
Según Sebastián Toledo, director de Conadi, considera que hace falta dar mayor fuerza a las leyes para incluir en todos los ámbitos a las más de dos millones de personas que en Guatemala tienen discapacidad.
Conadi
Es una entidad autónoma con personería jurídica y patrimonio propio con carácter coordinador, asesor e impulsor de las políticas generales en materia de discapacidad.
Coordinar, asesorar e implementar la política nacional en discapacidad para la integración e inclusión social de personas con discapacidad en igualdad de condiciones.

Le podría interesar: Conadi destaca el “valioso aporte” del atleta paralímpico Oscar Raxón