Ministerio de Salud en alerta por incremento de casos de rotavirus
-
Nacionales

Ministerio de Salud en alerta por incremento de casos de rotavirus

El Ministerio de Salud activo una alerta epidemiológica, ante los recientes casos detectados de Rotavirus.

Compartir:
Foto: AGN
Rotavirus en Guatemala / FOTO:

Según Manuel Sagastume, Director del departamento de Epidemiología, en lo que va del 2019 se ha registrado 24 casos de Rotavirus, la mayoría en los departamentos de Chiquimula y Suchitepéquez. Sin embargo otros departamentos en riesgo serían Santa Rosa y Huehuetenango.

El entrevistado indicó que el 95% de los casos han sido atendidos en los centros de salud u hospitales, aunque la tendencia es que se incrementen los casos en las próximas semanas.

Toman medidas

El Ministerio de Salud envió una alerta a 29 áreas de esa cartera y al Seguro Social, por el incremento de casos de rotavirus que se han detectado en los primeros días del año.

Hasta el momento, se han reportado 24 casos a nivel nacional y este es un padecimiento que afecta principalmente a los niños menores de 5 años.

Detalles

Los primeros meses del 2018, se registraron 23 casos, 1 menos hasta la fecha. Y durante todo el año pasado se detectaron 867 casos.

Departamentos afectados

En los últimos años este virus se ha detectado principalmente en los departamentos:

    • Quetzaltenango

      Santa Rosa

      San Marcos

      Huehuetenango

  • Quetzaltenango
  • Santa Rosa
  • San Marcos
  • Huehuetenango

¿Qué es el rotavirus?

La infección por rotavirus es la causa más importante de diarrea en niños menores de cinco años en todos los países del mundo.

Es responsable de alrededor de 600 mil muertes anuales y aproximadamente 40% de las hospitalizaciones por diarrea en menores de 5 años de edad.

      • Hervir agua

        Cocer los alimentos

        Lavarse las manos

    • Hervir agua

      Cocer los alimentos

      Lavarse las manos

  • Hervir agua
  • Cocer los alimentos
  • Lavarse las manos

 

[embed]https://www.facebook.com/emisorasunidas/videos/1192561417562384/[/embed]

Con información del periodista Karla Marroquín / Oscar Canel

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2