Alrededor de 3 mil niños migrantes han cruzado de Guatemala a México
-
Nacionales

Alrededor de 3 mil niños migrantes han cruzado de Guatemala a México

México está implementando cada vez más y mejores medidas para salvaguardar los derechos de los niños.

Compartir:
paloma escudero3,
paloma escudero3 / FOTO:

Más de 12 mil personas, entre ellas 3 mil niñas, niños y adolescentes, han cruzado de Tecun Umán, Guatemala, a Tapachula, México, desde el 17 de enero, por lo que es fundamental garantizarles la protección, sobre todo, a aquellos que viajan solos, señaló Unicef en un  comunicado de prensa.

"Los miles de niños y familias que cruzan la frontera todos los días han sido en su mayoría bien recibidos por el gobierno y el pueblo de México", dijo Paloma Escudero, directora de Comunicación de Unicef al final de una visita de dos días a Tapachula y Tecun Umán.

"Ya sea que estos niños se queden en México o se dirijan hacia el norte, es crucial que permanezcan con sus familias, que se les mantenga fuera de los centros de detención y que su interés superior esté protegido durante todo el viaje", agregó.

Foto embed
/

 

Estadísticas oficiales

De acuerdo con estadísticas oficiales del gobierno mexicano, más de 30 mil niñas, niños y adolescentes de Honduras, Guatemala y El Salvador estuvieron en centros de detención en 2018.

Aunque México está implementando cada vez más y mejores medidas para salvaguardar los derechos de los niños mientras están en tránsito o buscando asilo en el país, los desafíos persisten.

En la estación migratoria de Tapachula, en la que se encuentran cerca de 1 mil hombres, mujeres y niños, Escudero habló con las madres y las mujeres jóvenes que permanecen en la estación mientras se procesan sus solicitudes de asilo o sus órdenes de deportación.

"A pesar de que las personas que se quedan en el centro tienen acceso a alimentos, salud y servicios recreativos, las condiciones son inadecuadas", detalló Escudero.

Foto embed
/

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2