Alrededor de 300 guatemaltecos en el extranjero se empadronaron por medio de la aplicación Voto por Guate
-
Nacionales

Alrededor de 300 guatemaltecos en el extranjero se empadronaron por medio de la aplicación Voto por Guate

Los guatemaltecos mayores de 18 años que viven en Estados Unidos, pueden empadronarse por medio de la app Voto por Guate.

Compartir:
Foto: Publinews
Empadronamiento en el extranjero / FOTO:

Luis Gerardo Ramírez, vocero del Tribunal Supremo Electoral (TSE), dijo que a más de 50 días del lanzamiento de la aplicación del Voto por Guate, por el cual se busca empadronar a los guatemaltecos en el extranjero, un poco más de 300 personas han completado el proceso.

Voto por Guate, se lanzó como una App que busca a los guatemaltecos mayores de 18 años que viven en Estados Unidos, para que puedan empadronarse y elegir al presidente y vicepresidente en las elecciones de 2019.

Le podría interesar ► TSE emite resolución donde ordena inscripción de Zury Ríos

Empadronamiento en Guatemala

Los guatemaltecos que habitan en el país, podrán empadronarse antes del 17 de marzo en cualquiera de los centros habilitados por el TSE, para realizar ese procedimiento.

Para realizar el padrón, se debe presentar el Documento de Identificación Personal (DPI). Este proceso se realiza solo una vez.

 

También puede leer ► Mineduc y TSE informarán sobre los establecimientos educativos a utilizar como centros de votación

Viaje de comitiva del TSE

Además, este día viajó rumbo a Estados Unidos el magistrado Julio Solorzano, junto a la jefa de la Unidad de Voto en el Extranjero, Claudia Rojas y tres personas más, para tener un acercamiento con grupos de migrantes en la Casa de la Cultura en Los Ángeles, California, en torno al tema del empadronamiento.

Se prevé que la comitiva retorne la próxima semana.

El plazo para que las personas se empadronen vence el 17 de marzo, tanto en Guatemala como en el extranjero.

 

Con Información del periodista Henry Montenegro

 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2