La curia celebra hoy a las 10:00 horas la Misa Crismal en la Catedral Metropolitana como parte de las actividades especiales de Semana Santa.
En la Misa Crismal, que el obispo celebra con su presbiterio y los sacerdotes de su diócesis, se consagra el Santo Crisma y se bendice los demás óleos; es como una manifestación de comunión de los sacerdotes con el propio obispo.
Con el Santo Crisma consagrado por el obispo se ungen los recién bautizados, los confirmados son sellados y se ungen las manos de los presbíteros, la cabeza de los obispos y la iglesia y los altares en su dedicación.
Con el óleo de los catecúmenos, estos se preparan y disponen al Bautismo. Con el óleo de los enfermos, éstos reciben el alivio en su debilidad.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2019/04/17161E5D4C43406D14100F54574944771F161818524541781610.jpg)
Normalmente en Jueves Santo
Normalmente la Misa Crismal se celebra el Jueves Santo, siempre antes del Triduo Pascual. El Jueves Santo sólo se permiten celebrar la Misa Crismal y la misa verpertina de la Cena del Señor.
Por razones pastorales de peso la celebración de la Misa Crismal se puede adelantar a otro día de la propia Semana Santa.
La palabra “crisma” es griega y denomina un ungüento aromático, mezcla de aceite y bálsamo oloroso, con el que se unge o se da masaje. Viene del verbo “chrío”, ungir, que ha dado origen al término “Christós”, el Ungido, equivalente a “Mesías” en hebreo, y por derivación al de “cristianos”, ungidos, pertenecientes al Ungido.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2019/04/17161E5D4C43406D14100F54574945741F131918524541781611.jpg)