Verifican incidentes por elecciones en San Pedro Ayampuc
-
Nacionales

Verifican incidentes por elecciones en San Pedro Ayampuc

En el lugar se encuentran las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil para evitar disturbios.

Compartir:
Elecciones San Pedro Ayampuc Emisoras Unidas,
Elecciones San Pedro Ayampuc Emisoras Unidas / FOTO:

Vecinos de San Pedro Ayampuc denunciaron una aglomeración de unas 200 personas frente a una residencia ubicada en la colonia Río Azul, por conflicto electoral.

En el lugar se encuentran las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil (PNC) para evitar que se altere el orden.

El grupo de personas señala que supuestos miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentran reunidos con integrantes de una agrupación política.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/1139994479014948864

 

Sin embargo, la magistrada del TSE, María Eugenia Mijangos, indicó que aún no tienen ningún reporte de esa jurisdicción y solicitaran los informes al inspector general del TSE, Oscar Sagastume.

La Comisión de Supervisión Electoral de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), desplegó persona a dicha colonia Río Azul, para atender los posibles incidentes electorales.

El grupo de personas tras permanecer frente a la vivienda, luego de agotar el diálogo se retiraron del lugar, informó la PNC; sin embargo, no se brindaron detalles de la resolución.

 

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/1140004724227395584

Lea también:Presentarán solicitud de antejuicio contra el alcalde Ricardo Quiñónez y el Ministro de Finanzas

 

De acuerdo con el Artículo 499. Faltas Electorales.

Será sancionado con arresto de veinte a sesenta días a quien:

a) Haga propaganda pegando o pintando rótulos en efigies, paredes,

señales, rótulos, puentes y monumentos, salvo que se tratare de

propiedad privada.

b) Durante el proceso electoral, en el período comprendido de las veinte

horas hasta las siete horas del día siguiente, use vehículos de

cualquier tipo con altoparlantes, para fines de propaganda electoral.

c) Expenda o distribuye licores, bebidas alcohólicas o fermentadas

desde las doce horas del día anterior a las elecciones y hasta las

seis horas del día siguiente a éstas.

d) Consuma licores, bebidas alcohólicas o fermentadas en lugares

públicos, desde las doce horas del día anterior a las elecciones y

hasta las seis horas del día siguiente a estas.

e) Limite el uso gratuito de los postes colocados dentro de calles,

avenidas o carreteras del país, para propaganda electoral.”

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/1139679410234306560

Guatemala celebrará elecciones generales el 16 de junio, fecha en la cual se deberá elegir a un presidente, un vicepresidente, 160 integrantes del Congreso de la República, 20 del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y 340 corporaciones municipales.

Lea también:Camión deja caer cajas con papeletas electorales en Baja Verapaz

Con información de Daniel Tzoc y Lester Ramírez

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2