Por fallo contra Ley de Reconciliación el Congreso busca accionar contra magistrados de la CC
-
Nacionales

Por fallo contra Ley de Reconciliación el Congreso busca accionar contra magistrados de la CC

La Comisión Permanente del Legislativo decidió accionar legalmente

Compartir:
En el Legislativo se busca accionar contra la CC.
Ley-de-Reconciliación-Nacional / FOTO:

Un documento que circuló en las redes sociales, cuya veracidad fue confirmada por una fuente del Congreso, se destaca que por el fallo emitido por la Corte de Constitucionalidad (CC) referente a dejar en suspenso la discusión de las modificaciones a la Ley de Reconciliación Nacional, el Organismo Legislativo busca accionar en contra magistrados de la Corte.

Según este documento avalado por la Comisión Permanente del Congreso, firmado por el diputado Juan Manuel Giordano, se destaca “solicitar al señor Presidente, diputado Álvaro Enrique Arzú Escobar, girar las instrucciones respectivas, a efecto de proceder legalmente en contra de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad”.

Argumentos

Según el oficio, las razones por las cuales se busca accionar contra los togados se deben a que haber otorgado el amparo provisional “reúne características delictivas que deben ser conocidas por las autoridades correspondientes”.

EEUU preocupado por reformas a Ley de Reconciliación agendada en el Congreso

Para este miércoles se tienen programada la sesión plenaria en donde se conocería el tema en el Pleno

Propuesta

Los cambios a la normativa fueron interpuestos por el diputado Fernando Linares Beltranena. En las reformas se busca otorgar amnistía a los responsables que cometieron delitos de lesa humanidad durante el Conflicto Armado Interno (1960-1996).

Aunque la discusión de la propuesta de ley avanzó en el Legislativo y que se encontraba en su recta final, varios amparos presentados por organizaciones de derechos humanos obligaron a dejar pendiente la discusión.

Pide captura de magistrados

Este lunes 22 de julio, Linares Beltranena envió un documento al director de la PNC, Carlos Tohom, para que se “capture” a tres magistrados que decidieron otorgar el amparo provisional.

Se trata de los togados Gloria Porras, Bonerge Mejía y Francisco de Mata Vela. El legislador dijo que los tres habrían cometido delitos de resoluciones violatorias a la Constitución y prevaricato.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2