Los barriletes gigantes de Guatemala llegaron a Los Ángeles, California
-
Nacionales

Los barriletes gigantes de Guatemala llegaron a Los Ángeles, California

Un tradicional barrilete de Guatemala fue desplegado este sábado en un área latina de Los Ángeles con motivo de la celebración del Festival Chapín.

Compartir:
Barriletes gigantes de Guatemala en Los Ángeles. Foto: EFE
Barriletes gigantes Guatemala Los Ángeles / FOTO:

Un tradicional barrilete de Guatemala fue desplegado este sábado en un área latina de Los Ángeles para celebrar la tercera edición del "Festival Chapín" con el lema "Recordando mis raíces".

"Los barriletes gigantes volando en el aire simbolizan las almas de nuestros seres queridos que suben al cielo", dijo a Efe Jonás Ramos, director de la Casa de la Cultura de Guatemala en Los Ángeles.

Barriletes gigantes de Guatemala llevados en avión |

Barriletes gigantes de Guatemala llevados en avión /

Barriletes gigantes de Guatesmala en Los Angeles |

Barriletes gigantes de Guatesmala en Los Angeles /

Barriletes gigantes Guatemala Los Ángeles |

Barriletes gigantes Guatemala Los Ángeles /

"Por eso hemos encargado a un experto barriletero de Guatemala que nos confeccione uno gigante y otros de menor tamaño para mostrarles a los estadounidense lo impresionante que es nuestra cultura y, con los nuestros, preservar nuestras tradiciones", agregó.

Sumpango, la tierra de los barriletes gigantes recibe a miles de visitantes

"Cegado por el dinero", el mensaje de un fabricante de barriletes.

Tradicionales barriletes gigantes

Un colorido barrilete de más de doce metros de diámetro confeccionado en el municipio de Santiago Sacatepéquez fue llevado por avión junto otro seis ejemplares de cuatro metros de largo para ensamblarlos en Los Ángeles.

El más grande de ellos requirió un esqueleto de metal y una grúa para levantarlo sobre un andamio y así exponerlo ante los visitantes de la feria anual de la comunidad guatemalteca, que se realiza en el parque Lafayette de Los Ángeles.

Celebran "Fiesta de los 4 Barrios"

Como parte del evento se celebró el inicio de la restauración del Teatro Colón y la recuperación de la fachada de la Casa Amarilla.

Walter Lira, organizador del Festival Chapin, dijo que "en Los Ángeles las autoridades no dieron permiso de elevarlo por los aires, debido a que el parque está en medio de la ciudad y si se suelta hay cables eléctricos por todos lados y podría causar una tragedia".

"Así que solamente lo exhibiremos desplegado para que particularmente los niños aprendan que barriletes más grandes que este es tradición elevarlos el día de los muertos, que es cuando hace mucho viento en Guatemala", dijo.

Coloridos barriletes

Familias con niños se aglomeraron para ver cómo una veintena de colaboradores levantaban la cometa, cercana a la altura de una palmera, con colores que asemejan los tejidos mayas tradicionales de Guatemala.

Virginia Puac, de 49 años, esposa del barriletero profesional Salomón Sactic, autor del gigante barrilete, dijo que viajaron desde su pueblo natal para compartir "una tradición de confeccionar barriletes gigantes que data desde hace más de 109 años en Santiago Sacatepéquez".

Jóvenes asisten al Congreso y arremeten contra la corrupción

Los jóvenes fueron designados como parlamentarios por un día, por sus méritos académicos.

"Hacerlos es una fiesta, porque los abuelos, padres e hijos colaboran en construirlos y juntos los elevan", indicó. "Para nosotros mostrar estos enormes barriletes a los estadounidenses significa que nuestra cultura tiene muchas tradiciones bonitas que mostrar".

*Con información de EFE

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2