México - Las autoridades mexicanas interceptaron a 45 migrantes que viajaban en condiciones de hacinamiento dentro de un camión por el oriental estado de Veracruz, informó este viernes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
"En una carretera del estado de Veracruz, elementos de la Policía Federal auxiliaron a 45 migrantes de origen centroamericano que eran trasladados en condiciones de hacinamiento y con signos de deshidratación en el área de carga de una camioneta", indicó la SSPC en un boletín.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2019/09/17161E5D4C434D6D14150F55524944791F16171855424D751715.jpg)
Según el organismo, el suceso tuvo lugar un tramo de la carretera Nuevo Teapa-Cosoleacaque, cuando los agentes federales al desempeñar sus funciones de seguridad y vigilancia "le marcaron el alto a una camioneta para una revisión de rutina".
Al ser abordados por los oficiales, el conductor y su acompañante no presentaron documentos con los cuales se pudieran identificar.
"Por lo que al realizar una inspección más exhaustiva a la unidad detectaron que en la parte destinada para la carga viajaban extranjeros junto con menores de edad, originarios de El Salvador, Guatemala y Honduras", indicó el boletín.
Trasladados al instituto de Migración
Los migrantes fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) para poder recibir atención consular y tras el reconocimiento de su nacionalidad se les otorgue el retorno asistido.
En tanto, el chófer y su acompañante quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público Federal.
La migración aumentó en México desde octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a ingresar al país para llegar a Estados Unidos.
EE.UU. y México llegan a un acuerdo migratorio
A inicios de junio, Estados Unidos y México llegaron a un acuerdo migratorio que evitó que el primer país impusiera aranceles a todos los productos provenientes del segundo.
A raíz de ello, México envió a las fronteras norte y sur a la Guardia Nacional -un nuevo cuerpo de seguridad impulsado por el Ejecutivo- y se contrató a más personal migratorio.
Esta semana, el Gobierno de México y el de Estados Unidos se reunieron en Washington para evaluar los avances en control migratorio tras el acuerdo. De acuerdo con México, el flujo se redujo en un 58,7 %, cancelando la amenaza arancelaria.
Con información de agencia EFE