Confunde wasabi con guacamole y termina en urgencias con el 'corazón roto'
-
Musicales

Confunde wasabi con guacamole y termina en urgencias con el 'corazón roto'

Compartir:
AGUACATAE,
AGUACATAE / FOTO:

Médicos israelíes han registrado el primer caso del llamado 'síndrome del corazón roto' como consecuencia de haber comido inesperadamente algo picante. Lo sufrió una mujer queen una boda a la que había sido invitadase tragó una gran cantidad de wasabi creyendo que era guacamole.

La paciente, de 60 años, nunca había sufridodolores en el pecho ni ninguna otra patología cardíaca, pero al comer una cucharada de lo que creía que era la inofensiva salsa deaguacate, notóun fuerte picor en la bocaseguidode un dolor en el pecho que se extendíapor los brazos, según un reporte médico que recoge el sitio webIFL Science.

Aunque esa desagradable sensación duró horas, la mujer prefirióquedarse en la boday solo acudió a urgencias a la mañana siguiente, cuando sintió "molestias y debilidad". Los médicos descartaronuna insuficiencia cardíaca, pero un cardiograma evidencióuna anomalía en el ventrículo izquierdode su corazón.

"La miocardiopatía de Takotsubo, también conocida como 'síndrome del corazón roto', es una disfunción ventricular del lado izquierdo que generalmente ocurre en mujeres mayoresdespués de un estrés emocional o físicointenso y repentino", explican los autores delreporte.

Así 'se rompe' el corazón

En 2017 una mujer de Texas de 61 años fue diagnosticada con esta condicióndespués de que muriera su perro. Otro antecedente conocido fue provocado por una reacción alérgica grave, pero no se conocen casos en los que este síndrome estuviera relacionado con la comida o la ingesta de una sustancia no alergénica.

La dolencia se desarrolla de forma repentina y afecta la capacidad del corazón de bombear sangre de manera eficiente, causandosíntomas similares a los de un ataque cardíaco. En muchos casos es una respuesta a sufrimientos emotivos, de ahí su nombre popular de 'corazón roto'. Sin embargo, los médicos califican la enfermedad de "bastante benigna", aunque puede dejar complicaciones como edema pulmonar y arritmias.

Afortunadamente, la mujer que se comió la cucharada de wasabi no experimentó esos efectos yse recuperó en un mesmediante un tratamiento con inhibidores de la cardiopatía y betabloqueantes. Actualmente ya ha recibido el alta hospitalaria.

Fuente: RTNOTICIAS

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2