Las autoridades de Protección Civil de El Salvador elevaron este martes el nivel de alerta y ordenaron la suspensión de clases en escuelas y universidades ante las constantes lluvias que se registran en el país, aunque no se ha informado oficialmente de víctimas.
"Se informa a la población (...) que se eleva la alerta", señaló en su cuenta de Twitter el ministro de Gobernación, Mario Durán.

Durán indicó que el aumento del nivel de alerta, que implica el desplazamiento de personal de Protección Civil a zonas habitadas con alta vulnerabilidad para evaluación de riesgos y decidir eventuales evacuaciones preventivas, afecta a la zona costera y la cadena volcánica del país.
"El sistema de protección civil se encuentra alerta y al servicio de la ciudadanía", agregó el ministro de Gobernación.
#PronósticoDelTiempo para martes 15 de octubre de 2019. pic.twitter.com/eHS52nvvhK
— INSIVUMEH (@insivumehgt) October 15, 2019
Suspendidas 5,100 escuelas
En tanto, el ministerio de Educación ordenó este martes la suspensión de las clases en las poco más de 5 mil 100 escuelas públicas del país ante las persistentes lluvias.
Por el momento las autoridades de Protección Civil no han informado oficialmente de víctimas o daños por causa de las lluvias que se registran desde el lunes.
Informes de medios de comunicación locales indican que se han registrado derrumbes leves en carreteras y algunos desbordes de ríos.
Según un informe del ministerio de Medio Ambiente (MARN), las lluvias son provocadas por una baja presión que se ubica frente a las costas de El Salvador y Guatemala, en el océano Pacífico.
Con información de AFP
El expresidente Alejandro Maldonado Aguirre comparte una anécdota de cuando escuchaba radio y envía felicitaciones por #EU55Años #EUPaís pic.twitter.com/K4y2vvMr6Q
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) October 15, 2019