Colectivos sociales hacen llamado a manifestar contra el proyecto de presupuesto 2020
-
Nacionales

Colectivos sociales hacen llamado a manifestar contra el proyecto de presupuesto 2020

Dichas organizaciones sociales catalogaron el proyecto de presupuesto como un nuevo "Pacto de Corruptos"

Compartir:
Los colectivos sociales catalogaron el proyecto presupuesto como un nuevo pacto de corruptos. Foto: Edwin Bercián.
Organizaciones llaman a manifestar contra el presupuesto 2020 / FOTO:

Representantes de varios colectivos sociales hicieron el llamado a manifestar en contra del proyecto de presupuesto 2020, al considerar que existen recortes para la lucha contra las extorsiones, violencia, educación y desnutrición.

Ante ello, destacaron que “son graves los recortes en seguridad ciudadana: para el combate a extorsiones dejan solamente Q500 mil, para prevención de la violencia reducen Q140 millones, limitan fondos al combate al narcotráfico y queda sin recursos la Reforma Policial”.

Con más de 2,500 cruces exigen justicia por mujeres asesinadas

Más de 2,500 cruces rojas inundaron la Plaza de la Constitución para exigir justicia por las mujeres asesinadas durante el Gobierno de Jimmy Morales.

Mujeres desprotegidas

También enfatizaron que se dejan desfinanciados los programas enfocados a mujeres víctimas y sobrevivientes de la violencia.

“Indigna el recorte de Q304 millones a los programas para combatir la desnutrición infantil (transferencias y apoyo a mujeres lactantes). Por si fuera poco, le reducen Q84 millones al ministerio de Cultura y Deportes y fondos a la Universidad de San Carlos”, agregaron en un comunicado las entidades Alianza para el Desarrollo Rural, Asociación de Estudiantes Universitarios, Alas de Mariposa, Alianza de Mujeres y Mujeres Indígenas por el Acceso a la Justicia, Gente Positiva; Asociación de Profesionales Mayas Kembal Noj, CENTINELAS, Grupo Multidisciplinario, La Batucada del Pueblo, Asociación Moloj, Otra Guatemala Ya, RPDG, Sintradomsa, SOMOS y Ukux Mayab Tinamit.

Guatemala busca en Brasil alternativas para sobreponerse de la sequía

Centroamericanos y brasileños buscan salvar la agricultura de las sequías

 Piden modificaciones

El martes 12 de noviembre a partir de las 12:00 se concentrarán frente al Congreso para “rechazar esta infamia”, al catalogar la forma en que se están manejando las partidas presupuestarias.

“Exigimos a las y los diputados a que modifiquen el proyecto de presupuesto hacia los programas dirigidos para el desarrollo social y seguridad ciudadana. Denunciamos sus intereses espurios y hacemos un urgente llamado a la ciudadanía a movilizarnos para rechazar este nuevo “Pacto de Corruptos y de Impunidad” que nos llevará a un país sin posibilidad para las grandes mayorías”, agregaron.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2