MAGA explica ejecución del programa de apoyo alimentario
-
Nacionales

MAGA explica ejecución del programa de apoyo alimentario

Las autoridades del MAGA explicaron sobre los mecanismos de selección de beneficiarios y entrega de raciones del Programa de Apoyo Alimentario por el coronavirus Covid-19.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián.
MAGA-Congreso / FOTO:

Preocupados por el incremento de casos de desnutrición, el tercer vicepresidente del Congreso de la República, Armando Castillo, junto a diputados del Bloque Viva, se reunieron con el titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), José Ángel López.

Al encuentro también asistieron representantes de cooperativas independientes, movimientos sociales y campesinos.

Esta reunión obedece al seguimiento y fiscalización que han realizado los diputados para concretar la entrega de alimentos a las familias más necesitadas.

Lectura sugerida: Gobierno busca inversión para la estabilidad económica ante pandemia de Covid-19

El ministro de Agricultura y los viceministros, Eduardo Mendoza y Jorge Rodas, explicaron a los presentes sobre los mecanismos de selección de beneficiarios y entrega de raciones del Programa de Apoyo Alimentario por el coronavirus Covid-19.

Foto embed
Foto: Edwin Bercián. /

Los beneficiados

En ese sentido, López aclaró que la selección de beneficiarios es responsabilidad de los Centros de Operaciones de Emergencia (COE's) Municipales con base en cinco criterios:

  • Carencia de energía eléctrica.
  • Afectados por COVID-19.
  • Familias con niños menores de 5 años.
  • Familias con adultos mayores incluyendo asilos.
  • Personas con discapacidad.

"El MAGA atenderá específicamente a los habitantes del área rural", detalló el funcionario.

También puede leer: Por falta de reactivo, el Roosevelt no tiene cómo identificar casos nuevos de COVID-19

Amplió plazo

El MAGA amplió el plazo para entregar los listados de beneficiarios del Programa de Apoyo Alimentario y Prevención del COVID-19.

En una publicación en la página oficial de Twitter del MAGA del pasado 16 de junio, se informó que los Centros de Operaciones de Emergencia (COE) son los órganos encargados de elaborar el listado, los cuales debieron ser entregados el 20 de este mes.

Según el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que coordina el programa junto al MAGA, hasta la fecha falta que entreguen el listado solicitado alrededor de 22 COE .

Los municipios faltantes corresponden a los departamentos de Izabal, Quiché, San Marcos, Sololá, Suchitepéquez, Escuintla y Guatemala.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2