Pilotos de Antigua Guatemala son amenazados antes de reiniciar servicio
-
Nacionales

Pilotos de Antigua Guatemala son amenazados antes de reiniciar servicio

Ante lo ocurrido se suspendieron los ensayos de protocolos de bioseguridad.

Compartir:
Foto archivo.
BUSES ANTIGUA / FOTO:

Transportistas de Antigua Guatemala , Sacatepéquez, decidieron suspender los ensayos de la aplicación de protocolos de bioseguridad que tenían programas para este fin de semana.

Esto Se dio-A consecuencia de Amenazas Que recibieron de parte de Presuntos Extorsionistas contra los pilotos de esa ruta.

El defensor de los Usuarios del Transporte Público de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Edgar Guerra, dio a conocer que desconocidos advirtieron a los trabajadores sobre posibles ataques armados.

Y con el fin de proteger su integridad, se optó por no realizar las pruebas de las medidas que se estarían implementando en el momento de reiniciar labores.

Servicio de bus para Antigua Guatemala es irregular tras ataque armado

Para este martes el panorama del servicio podría ser complicado

Transporte de pasajeros

Desde hace más de cinco meses las operaciones de los buses están suspendidas debido a las restricciones establecidas en el marco del estado de Calamidad Pública por el Covid-19.

El Gobierno ya autorizó que las unidades de transporte de pasajeros puedan salir a las calles, pero deben cumplir ciertos lineamientos para evitar la propagación del virus.

Entre estos se encuentra el uso de mascarilla por parte de pasajeros y pilotos. También la aplicación de alcohol en gel en las manos y mantener el distanciamiento social.

Salud define restricciones para los diferentes sectores tomando como base el sistema de alertas

El color de la alerta en que esté cada municipio definirá la forma en que podrán operar el transporte público de pasajeros, los mercados, supermercados, centros comerciales, deportes, centros de entrenamiento, gimnasios, restaurantes, entre otros.

Otro punto importante del funcionamiento de este sector económico es que los autobuses podrán viajar únicamente con la cantidad de pasajeros autorizados.

Esto se calcula con base en el sistema de alertas implementado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

El mismo es un sistema de tipo semáforo que asigna un color a cada municipio, de acuerdo con la cantidad de casos reportados en esa localidad.

Por ejemplo, si la alerta es roja, que incluye mayores restricciones, el aforo permitido es del 50% en cada unidad. Esa misma situación se da para la alerta naranja, mientras que con la amarilla el aforo permitido es del 75%.

La turística Antigua Guatemala se adapta a la pandemia con esperanza de tiempos mejores

Durante 2019, el Instituto Guatemalteco de Turismo contabilizó un ingreso de 2.5 millones de visitantes extranjeros al país.

* Con información de Juan Carlos Chanta, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2