Aeroclub continúa traslado de ayuda humanitaria a Alta Verapaz
-
Nacionales

Continúa traslado de ayuda humanitaria a Alta Verapaz

El Aeroclub Guatemala continuó con el traslado de ayuda humanitaria a comunidades de Alta Verapaz gracias al apoyo voluntario de la Asociación de Pilotos.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián
Traslado de ayuda humanitaria a Alta Verapaz / FOTO:

Este domingo, 15 de noviembre, se continuó con el traslado de ayuda humanitaria a comunidades de Alta Verapaz que fueron afectadas por la depresión tropical Eta, fenómeno climático que dejó destrucción y muerte en el país a casi dos semanas de su paso.

La ayuda fue coordinada de manera voluntaria por parte de la Asociación de Pilotos del Aeroclub de Guatemala, aunque solamente en el área de Cobán por medio de tres helicópteros, según lo dio a conocer Jorge Castellanos, presidente de la entidad.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/1328134774431604736

Llevan ayuda

Cada aeronave realizó diez viajes y en cada uno trasladó alrededor de 800 a 1,000 libras de alimentos, lo cual les ha permitido llegar a las áreas que están incomunicadas pero que aún se encuentran en riesgo por la posible llegada del huracán Iota.

[gallery size="full" ids="526188,526196,526195,526194,526193,526192,526191,526190,526189"]

En un recorrido por aldeas y caseríos afectados se pudo observar que el agua no ha descendido y las casas continúan inundadas, tal es el caso de la aldea Chiachal en San Pedro Carchá, los pobladores se vieron obligados a subir a las montañas e improvisar la construcción de sus hogares con plásticos y ramas de árboles.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/1328136920233291783

Otras aldeas donde se realizó el sobrevuelo, fue en Chibut, Chinajasal y Las Tortugas en el área de Alta Verapaz, una de las más afectadas por la tormenta tropical Eta y que se encuentran en las mismas condiciones ya que aún no han recibido ayuda por parte del gobierno.

[gallery size="full" ids="526197,526198,526199,526200,526201,526202,526203,526204,526205"]

La logística del traslado de alimentos es coordinado a su vez por el Ministerio de la Defensa, desde el aeródromo de Cobán, de donde parten las aeronaves con ayuda humanitaria y que ya se están preparando con la planificación de puentes aéreos y el abastecimiento de centros de acopio ante el posibilidad de que sigan las lluvias en el área.

* Con información de Edwin Bercián.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2