Colegios insisten en cobrar actos de graduación, según Diaco
-
Nacionales

Colegios insisten en cobrar actos de graduación, según Diaco

En las últimas semanas, la Diaco recibió 500 denuncias contra colegios por cobros injustificados.

Compartir:
Foto de Universidad Continental
ceremonia-de-graduacion-625x286 / FOTO:

La pandemia por el coronavirus llevó a que la niñez y la adolescencia cambiará la modalidad de recibir clases.

Sin embargo, hay colegios que insisten en cobrar una cuota por el uso del mobiliario y del equipo, bonos únicos y por los actos de graduación. A pesar de que la mayoría de estos últimos se han realizado de manera virtual.

La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) informó que, en las últimas, recibió 500 denuncias contra colegios por cobros injustificados. A todas se les está dando seguimiento, según Herbert Ordóñez, jefe de Verificación y Vigilancia de la Diaco.

“Si las familias no tienen la capacidad económica para pagar la participación de actos de graduación, los colegios están obligados a entregar el título o diploma”, añadió.

Cobros autorizados 

Los únicos cobros autorizados a los colegios por el Ministerio de Educación son:

  • Inscripción anual
  • Colegiatura de enero a octubre de cada año

Las madres, los padres y las personas cuidadoras tienen la opción de decidir si pagan o no las actividades extracurriculares, es decir las excursiones, mañanas deportivas, festivales, viernes de particular, entre otras.

Foto embed
En octubre se incrementan cobros de colegios según la Diaco /

El dato

  • La Diaco ha emitido 230 sanciones económicas contra colegios este año.
  • Una de las denuncias más recurrentes es obligar a las familias a comprar paquetes de libros y de útiles escolares en los centros educativos.
  • Ese tipo de actos se pueden denunciar a la línea 1544 de la Diaco, o en la página web: www.diaco.com.gt
Foto embed
/

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2