Veteranos militares advierten que mantendrán bloqueos
-
Nacionales

Veteranos militares advierten que mantendrán bloqueos si no se aceptan sus peticiones

Durante esta y la próxima semana continuarían los cierres de carreteras a nivel nacional ante la falta de respuesta de las autoridades, destacó un dirigente de los manifestantes.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián/EU
manifestacion-congreso-veteranos-militares-emisoras-unidas4 / FOTO:

Los veteranos militares salieron nuevamente a las calles este miércoles para exigir a las autoridades el pago de un resarcimiento por su participación en el conflicto armado interno.

La circulación vehicular quedó cerrada completamente en al menos 18 puntos en distintas carreteras. Además, se hicieron bloqueos en puestos fronterizos.

De igual forma, un grupo de militares retirados se reunió en la plaza de la Constitución y realizó una movilización con rumbo al Congreso de la República, en donde mantiene un plantón.

Los manifestantes exigen la aprobación de la ley 5664, que garantiza el pago de Q120 mil para cada veterano que estuvo en combate durante la guerra interna.

Francisco González, representante de los veteranos militares, indicó que el presidente Alejandro Giammattei se comprometió con ellos durante su campaña electoral para darle seguimiento a este tema.

“Como comandante general del Ejército dijo que velaría por nosotros y por la tropa activa”, enfatizó el entrevistado.

Pero ahora, según sus palabras, está retrasando el proceso, pues debería instruir al ministro de la Defensa para avalar esta propuesta.

Bloqueos de veteranos se podrían extender hasta la otra semana

González mencionó que están dispuestos a permanecer durante tres días manifestando e incluso extender las movilizaciones.

Detalló que esto se daría si hoy no hay algún acuerdo. Durante estos días los veteranos activarían los bloqueos de 06:00 a 18:00 horas este jueves y viernes. Y de ser necesario, la otra semana seguirá esa situación.

“A nivel república tenemos toda la frontera de México, incluidos Petén, Huehuetenango, San Marcos, también estamos en las fronteras con Honduras, Belice y El Salvador. Estamos de mar a mar, de frontera a frontera y de carretera a carretera”, dijo.

Agregó que los soldados llevaron comida fría, “leños y machete”, para estar preparados ante los largos períodos en los que se mantendrán en los distintos puntos.

Asimismo hizo énfasis en que muchos de los que se encuentran participando en las protestas están armados ante cualquier eventualidad que se pueda suscitar.

Según él, por si hay un ataque porque obtuvieron información de que este tipo de incidentes podrían ocurrir.

* Con información de Edwin Bercián, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2