Hondureño Selvin Brown dirigirá el cruce entre Belice y Guatemala
-
Deportes

Esta es la designación arbitral para los últimos dos juegos de Guatemala en Nations League

Concacaf designó un árbitro Hondureño en el cruce ante Belice, mientras que ante Guayana Francesa el elegido es un referí mexicano.

Compartir:
selvin-brown-arbitro del belice guatemala 2023,
selvin-brown-arbitro del belice guatemala 2023 / FOTO:

La selección de Guatemala ya conoce quiénes serán las cuartetas arbitrales para sus últimos dos partidos de Liga de Naciones, juegos trascendentales en el futuro de la Azul y Blanco. Ante su similar de Belice el elegido como árbitro central fue el hondureño Selvin Brown y ante Guayana Francesa es el mexicano Marco Ortiz. Cabe mencionar que el referí azteca llegará tras pitar el clásico de su país entre Chivas y América.

Guatemala visitará Belice el próximo viernes 24 de marzo a las 20:00 horas, en este encuentro los cuatro referís de campo serán centroamericanos. Al hondureño Selvin Brown le acompañarán como asistentes los salvadoreño Juan Francisco Zuma y David Morán; el cuarto árbitro será el hondureño Jefferson Escobar.

Tras el cruce ante Belice, Guatemala recibirá en casa a Guayana Francesa el 27 de marzo a las 20:00 horas. Este segundo duelo será el más trascendental para la bicolor, ya que definirá su ascenso a Liga A y el pase a la Copa Oro 2023. Para este juego los árbitros son en su mayoría mexicanos: El central azteca Marco Ortiz tendrá como asistentes a sus compatriotas Jorge Sánchez y Enrique Bustos; y el cuarto arbitro será el salvadoreño Filberto Martínez.

Foto embed
Getty Images /

¿Por qué el juego ante Guayana es el más trascendental para Guatemala?

La bicolor tres días antes de este partido visitará a Belice y en caso de que triunfe se jugará el liderato del grupo ante Guayana Francesa. La colonia francesa va primera de grupo del grupo D con 10 unidades, mientras que la bicolor es segunda con 7.

Guatemala y Guayana Francesa lo dejarán todo en la cancha porque el líder del grupo, al estar en Liga B, avanzará de manera directa a la Copa Oro 2023 y se ganará su ascenso a la Liga A, sitio en el que están las mejores selecciones de la región de Concacaf. Para el segundo puesto aún habrán chances de ir a la Copa Oro, pero deberán de jugar un repechaje.

Foto embed
Foto: Captura de pantalla /

El ascenso a la Liga A también trae un premio interesante, ya que en la siguiente edición de la Liga de Naciones los países que estén en la máxima categoría podrán luchar por los 6 boletos que tendrá Concacaf para la Copa América 2024.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2