28 junio, 2024 | 8:51 pm

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Nacionales
Foto: Inguat

Zacapa registró 44.8 grados centígrados, según el Insivumeh

El ente pronosticador advirtió que el departamento más afectado por el calor durante el sábado fue Zacapa.

 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este domingo 19 de mayo de 2024 que las temperaturas máximas más elevadas registradas en las estaciones sinópticas durante la tarde de ayer se reportaron en Zacapa con 44.8 grados centígrados. El reporte agregó que el segundo departamento más caluroso fue Petén con 43.2 grados centígrados.

En el caso de la capital, la institución reportó que la temperatura máxima alcanzó los 31.2 grados centígrados, pero la ola de calor golpeó más a Izabal, con una sensación térmica de 40.6 grados centígrados, mientras que en la Costa Sur se registraron 34 y 36 grados centígrados.

En su reporte de análisis e interpretación satelital, el Insivumeh pronosticó una jornada con nubosidad, lluvias y actividad eléctrica para este domingo.

“La entrada de humedad desde el océano pacífico promoverá el desarrollo de nubosidad con lluvias acompañadas de actividad eléctrica, principalmente durante la tarde y noche”, reveló el Insivumeh.

El ente pronosticador agregó que “los mayores acumulados pueden presentarse en las regiones de boca costa, occidente, Franja Transversal del Norte, altiplano central y valles de oriente, sin descartar lluvias dispersas en el resto del país”.

Pese a los nublados, el Insivumeh precisó que las altas temperaturas persistirán especialmente en el norte, valles de oriente y caribe del país.

Asimismo, se prevén tormentas severas con abundante lluvia, viento fuerte y posible caída de granizo en sectores montañosos o volcánicos.

Recomendaciones del Insivumeh

El Insivumeh recomendó protegerse del sol y tomar las precauciones necesarias ante las altas temperaturas y lluvias, dependiendo de su ubicación geográfica en el país.

El ente pronosticador no descartó la posibilidad de formación de incendios forestales y no forestales en diversos sectores.

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Farándula

¿Novia de la Copa América? Miss Paraguay sube la temperatura con picante baile

Luis Díaz
Luis Díaz
Deportes

Luis Díaz de Colombia: “Estamos logrando el objetivo”

Farándula

Copa América: Carlos Vives y J Balvin festejan el triunfo de Colombia

Colombia ante Costa Rica
Colombia ante Costa Rica
Deportes

Colombia confirma su gran momento y está en cuartos de final

RECOMENDADOS

Publicidad