29 junio, 2024 | 11:18 pm

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Internacionales
Imágenes con fines ilustrativos

Denuncian “venta” de migrantes al Cártel de Sinaloa en México

En 2023, se reportaron al menos 686 migrantes fallecidos o desaparecidos en México mientras intentaban llegar a Estados Unidos.

Un hombre de Ecuador, nombrado como Gonzalo para proteger su identidad, reveló al medio Primicias la existencia de una red de tráfico de personas en México que presuntamente vende migrantes al Cártel de Sinaloa.

Según Gonzalo, los migrantes son interceptados y entregados a miembros del cártel, quienes los obligan a trabajar en actividades ilícitas o los retienen para pedir rescates a sus familias.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señaló que la frontera entre México y Estados Unidos se ha convertido en la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo, debido al alto número de muertes y desapariciones de migrantes indocumentados.

Migrantes vendidos a cártel

Gonzalo emprendió un viaje a Estados Unidos a finales de 2023 con su sobrino, cruzando primero la Selva del Darién. Al llegar al sur de México, se unieron a otros migrantes y caminaron hacia la Ciudad de México para evitar retenes policiales que suelen interceptar a los migrantes indocumentados en autobús.

Según la narración de la víctima, los ecuatorianos tomaron un autobús hacia Durango, cerca de la frontera con Estados Unidos. Sin embargo, fueron secuestrados y vendidos a un grupo de narcotráfico. Una mujer que les vendió los pasajes los habría denunciado ante las autoridades migratorias, quienes en un retén policial, en lugar de deportarlos, les quitaron sus pasaportes y teléfonos y los llevaron a una casa de seguridad supuestamente controlada por el Cártel de Juárez.

Luego fueron trasladados a una hacienda con cientos de migrantes retenidos, donde se enteraron que habían sido vendidos al Cártel de Sinaloa. Los obligan a contactar a sus familiares para exigir un rescate de US $4 mil por cada uno.

Sin precisar en cuánto tiempo, los familiares de Gonzalo lograron reunir US $8 mil para la liberación de él y de su sobrino. Cuando el pago se acreditó, sus captores los dejaron cerca de Durango. Pese a las dificultades que experimentaron, ambos cruzaron la frontera de EE. UU. y llegaron a su destino final: Nueva Jersey, donde actualmente residen y trabajan.

@emisorasunidas897

Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se refirió a los avances en la investigación por la desaparición y asesinato de Farruko Pop. . . #FarrukoPop #Guatemala #Gobernacion #Investigacion #PNC #JorgePop

♬ sonido original – Emisoras Unidas

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Farándula

Comparten más detalles de la película “Rita” de Jayro Bustamante

Deportes

Canadá clasifica a los cuartos de final de la Copa América 2024

Argentina ante Perú
Argentina ante Perú
Deportes

Argentina termina con puntación perfecta

Deportes

¿El VAR no funciona? Usuarios defienden a Chile y critican al arbitraje

RECOMENDADOS

Publicidad