Cristiano Ronaldo celebra este miércoles su 40 cumpleaños, demostrando que la edad es solo un número cuando se combina con disciplina, determinación y una mentalidad inquebrantable. A pesar de haber conquistado casi todos los títulos posibles, su motivación sigue intacta, y su retiro no parece estar próximo.
El astro portugués, nacido el 5 de febrero de 1985 en Funchal, Madeira, ha construido una de las carreras más exitosas de la historia del fútbol. Con un palmarés que incluye cinco Balones de Oro, cinco Ligas de Campeones, una Eurocopa, tres Premier League, dos Ligas de España y dos Series A de Italia, Cristiano sigue demostrando su vigencia en el Al-Nassr de Arabia Saudita y con la selección de Portugal.
La clave del éxito de Cristiano Ronaldo
Para muchos expertos, lo que distingue a Cristiano Ronaldo no es solo su talento físico, sino su fortaleza psicológica. Según Luis Vilar, director ejecutivo de 'Nova SBE Executive Education' y comentarista en CNN Portugal, su mentalidad lo ha llevado a mantenerse en la élite durante décadas. "Nadie se sacrifica tanto cuando ya lo ha ganado todo sin una determinación y disciplina tremendas. En estos aspectos, nunca he visto un jugador como él", asegura.
Ana Bispo Ramires, especialista en psicología deportiva, lo clasifica dentro de la "súper élite" de atletas. "No solo está motivado para mejorar constantemente, sino que también busca superar marcas y dejar un legado inconfundible", señala. Además, destaca que Ronaldo no se compara con sus rivales, sino consigo mismo, lo que le permite evolucionar sin distracciones.
A medida que ha avanzado en edad, Cristiano ha modificado su estilo de juego para mantenerse competitivo. Vilar destaca dos decisiones clave: "Dejó de jugar por la banda, donde la exigencia física es mayor, y pasó a desempeñarse en el centro del ataque, donde el aspecto táctico es más importante". Además, su cambio a la liga saudí le permite seguir siendo protagonista en un entorno de menor exigencia física que el fútbol europeo.
Otro ajuste fundamental ha sido la reducción de su masa muscular. "Entendió que para seguir ágil y rápido, debía bajar su peso. Su entrenamiento ahora se centra en la potencia muscular en lugar de la hipertrofia", explica Vilar. Este enfoque, combinado con una rigurosa planificación en descanso, alimentación y preparación mental, le ha permitido mantenerse en la élite.
A pesar de su impresionante trayectoria, el retiro de Cristiano Ronaldo es una cuestión inevitable. Bispo Ramires advierte que la transición de un deportista de élite a la "vida civil" es un proceso complejo, ya que afecta no solo los ingresos, sino también la identidad y la percepción de bienestar. Sin embargo, todo indica que CR7 ya está preparando su futuro. "Ha demostrado una gran capacidad de planificación en cada etapa de su carrera, y sus inversiones en diversas áreas de negocio reflejan que su retiro estará bien estructurado", apunta la experta.
Por ahora, Cristiano Ronaldo sigue disfrutando del fútbol y rompiendo récords. A sus 40 años, su legado está asegurado, pero su ambición lo impulsa a seguir desafiando los límites de lo que un futbolista puede lograr.