Este jueves 20 de febrero se conmemora el Día Nacional de la Marimba en Guatemala, instrumento musical fabricado de madera y declarado Instrumento Nacional de Guatemala a través del decreto 66-78 del Congreso de la República en 1978. Posteriormente en 1999, se le declaró símbolo patrio por medio del decreto 31-99, por ser un instrumento histórico de valor cultural para Guatemala.
Y el futbol nacional no se desliga de este instrumento autóctono de Guatemala, ya que algunos equipos de la Liga Guate Banrural tienen como canciones representativas, piezas interpretadas con la marimba, entre ellos Municipal, Comunicaciones y Xelajú M. C.
Municipal, uno de los equipos más importantes del país y a nivel centroamericano, tiene la melodía "Los Rojos del Municipal" de la Marimba Orquesta Gallito, y es parte de los 15 temas del álbum "Festival Gallito" donde se hace mención a Mardoqueo Girón.
Dentro de la letra de esta melodía se menciona: "Municipal, Municipal es el equipo de las simpatías. Municipal, Municipal es el mimado de la afición y cuando entran al terreno de juego con sus gloriosos colores, con una salva de cohetes y aplausos, sueños de afición grita así..".
La misma Orquesta Gallito interpreta "Los Cremas del Comunicaciones", donde se resalta la grandeza del "Crema". La letra del histórico hit blanco dice: "Comunicaciones, Comunicaciones, Comunicaciones el campeón. Comunicaciones, Comunicaciones, Comunicaciones ganará (bis).
Luna de Xelajú
En la ciudad de Quetzaltenango, una de las órbitas más importantes del país, existen dos melodías que representan al departamento y hacen sentir muy orgullosos a sus ciudadanos. Se trata del Ferrocarril de Los Altos de Domingo Bethancourt y Luna de Xelajú de Paco Pérez.
Ambos valses han sido tomados por los aficionados al cuadro altense, pero la melodía de Luna de Xelajú es interpretada a todo pulmón por los seguidores de los lanudos en ciertos partidos allá en el estadio Mario Camposeco de Quetzaltenango.
Dwight Pezzarossi y su homenaje a la marimba
Uno de los seleccionados de Guatemala que más se sentía representado dentro del terreno de juego era Dwight Pezzarossi, quien en cada uno de sus goles con la "Bicolor" festejaba bailando el son "Yo soy puro guatemalteco".
Durante su etapa como futbolista, Dwight Pezzarossi siempre sacó sus mejores pasos en los partidos más importantes y significativos para él.
Lo hizo en el Torneo Uncaf de 2001 cuando Guatemala logró su último título oficial. Y también celebró así un doblete ante Trinidad y Tobago en la hexagonal final rumbo al Mundial Alemania 2006.