Los New York Yankees, una de las franquicias más emblemáticas del béisbol, han decidido poner fin a una de sus políticas más controversiales: la prohibición del vello facial. A partir de ahora, jugadores y personal uniformado podrán lucir barbas bien cuidadas, lo que marca un hito en la historia del equipo, ya que esta norma estuvo vigente durante casi 50 años. La decisión fue anunciada por Hal Steinbrenner, actual propietario de la organización, quien explicó que la medida se tomó después de un proceso reflexivo y tras escuchar tanto a jugadores actuales como a antiguos miembros del club.
El comunicado oficial lanzado por los Yankees en sus redes sociales subraya que la discusión sobre el vello facial no es algo nuevo, sino que ha sido parte de un diálogo interno que se ha prolongado a lo largo de los años. "En las últimas semanas, he hablado con muchos exjugadores y miembros actuales de la organización, de todas las épocas, para conocer sus puntos de vista sobre nuestra antigua política de vello facial y aseo personal", comentó Steinbrenner. Agradeció las opiniones recibidas, que fueron variadas, y concluyó que era el momento adecuado para actualizar las normas del equipo.
Jugadores de los Yankees podrán lucir su barba
La regla que prohibía el vello facial, salvo el bigote, fue implementada en 1976 por George Steinbrenner, el padre de Hal, quien en ese entonces era el dueño de la franquicia. Con un trasfondo en la Fuerza Aérea, George Steinbrenner instauró esta política con la intención de proyectar una imagen de disciplina, profesionalismo y orden dentro de la organización. Según la norma, "todos los jugadores, entrenadores y ejecutivos masculinos tienen prohibido exhibir cualquier tipo de vello facial que no sea el bigote (excepto por motivos religiosos), y el pelo del cuero cabelludo no puede crecer por debajo del cuello".
A lo largo de casi cinco décadas, la prohibición del vello facial se convirtió en una característica distintiva de los Yankees, separándolos de otras franquicias de la Major League Baseball (MLB). Jugadores destacados como Reggie Jackson, Jason Giambi, Johnny Damon, Andrew McCutchen y Gerrit Cole se vieron obligados a modificar su imagen para cumplir con las estrictas reglas del club, lo que generó muchas veces controversia y discusión en torno a la normativa.
Con la nueva flexibilización, los jugadores y el personal podrán lucir barbas, siempre y cuando estén bien cuidadas y se ajusten a las expectativas de aseo del equipo. Sin embargo, otras normativas relacionadas con la apariencia física se mantendrán, como la exigencia de llevar el cabello corto y de mantener un aspecto ordenado. La franquicia busca equilibrar la tradición con la libertad personal, permitiendo que los jugadores se expresen de una forma más individual, sin perder los estándares que históricamente han representado a los Yankees.
Esta reforma llega en un momento donde las tensiones en torno a la política del vello facial se habían hecho evidentes. En años recientes, varios jugadores, como el cerrador Devin Williams, mostraron incomodidad por la obligación de afeitarse antes de los entrenamientos. Durante una sesión fotográfica, Williams lució una barba incipiente antes de afeitarse completamente. Asimismo, el manager Aaron Boone tuvo que intervenir en varias ocasiones para recordar a sus jugadores sobre la normativa, mientras que en 1991, Don Mattingly fue incluso enviado a la banca durante un partido por negarse a cortarse el cabello, lo que generó un precedente de disciplina estricta en la franquicia. Ahora, con esta nueva decisión, los Yankees dan un paso hacia la modernidad, manteniendo su identidad sin sacrificar la libertad personal de sus jugadores.
