La ausencia de Aaron Herrera en la convocatoria de la Selección de Guatemala para la eliminatoria preliminar de la Copa Oro generó diversas especulaciones entre la afición y los medios de comunicación. El lateral derecho, pieza clave en el esquema de Luis Fernando Tena, decidió no ser parte de los encuentros ante Guyana, lo que desató una ola de críticas y cuestionamientos sobre los motivos reales de su ausencia.
Desde un inicio, la versión oficial indicaba que Herrera se encontraba lesionado, lo que le impedía viajar con la selección. Sin embargo, el propio futbolista desmintió esta información a través de sus redes sociales, aclarando que su decisión obedecía a una medida de prevención. En su comunicado, explicó que su cuerpo médico le recomendó no jugar en superficies sintéticas debido al alto riesgo de agravar sus molestias físicas, especialmente en el tendón de Aquiles.

Tena disipa las dudas sobre la ausencia de Aaron Herrera
La polémica aumentó cuando, tan solo un día después de emitir su comunicado, Herrera tuvo minutos con su equipo, el DC United, en un partido contra el Orlando City. Esto generó dudas sobre la veracidad de su argumento, ya que muchos consideraron que si podía jugar en la MLS, también debía haber estado disponible para los compromisos de la selección. No obstante, la situación fue aclarada posteriormente por el entrenador Luis Fernando Tena en una entrevista con Emisoras Unidas.
El técnico mexicano detalló que Herrera padece un problema crónico de tendinitis en el tendón de Aquiles, una condición que se agrava al jugar sobre césped artificial. Según Tena, el futbolista comunicó su situación al cuerpo técnico y pidió no participar en los encuentros contra Guyana debido a que se disputarían en este tipo de superficie. us problemas físicos, se ha comprometido a jugar en los próximos encuentros oficiales.
"Aaron Herrera nos comentó que tiene un problema crónico de tendinitis en el tendón de Aquiles, sus doctores le recomiendan no jugar sobre cancha sintética, porque se le complica y puede agravarse su lesión, él pidió no jugar estos partidos, pero entiende la importancia de los juegos que vienen en junio, y él vendrá a jugar aunque sea en cancha sintética. Lastimosamente su club apenas lo presta solo unos días antes".
Luis Fernando Tena, técnico de Guatemala
Con estas declaraciones, Tena disipó cualquier duda sobre la ausencia de Herrera y reafirmó la importancia del lateral en su esquema táctico. A pesar de las críticas iniciales, quedó en evidencia que su decisión no fue por falta de compromiso, sino por precaución médica para evitar una lesión de mayor gravedad. Ahora, el objetivo del jugador y del cuerpo técnico es garantizar su presencia en las futuras competiciones donde Guatemala buscará avanzar en el panorama internacional.