La humillante goleada que Argentina le endosó el martes en el Monumental de Buenos Aires ha puesto en evidencia el mal momento de una selección brasileña que no para de acumular marcas negativas históricas en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.
La peor derrota contra Argentina desde 1964
Argentina pasó por encima de Brasil con una contundente victoria por 4-1. Desde 1964, antes de que el ser humano pisara la Luna, la "Albiceleste" no ganaba a su máximo rival por tres goles de diferencia.
En la anterior ocasión, Brasil, con Pelé en campo, perdió por 0-3 en la extinta Copa de las Naciones, en el estadio Pacaembu de São Paulo. Un doblete de Roberto Telch y otro tanto de Ermindo Onega aplastaron entonces al combinado 'verdeamarelo'.
Uno de los peores tropiezos de todas sus eliminatorias
La debacle en la capital argentina también supuso una de las peores derrotas de la historia de Brasil en las eliminatorias sudamericanas.
Solo dos veces ha caído por tres goles en la liguilla para una Copa del Mundo: contra Argentina la noche del martes y frente a Chile el 15 de agosto del 2000 (3-0).
Un coladero en defensa
Con 16 goles encajados en las 14 jornadas de eliminatorias disputadas hasta el momento, Brasil es la peor selección en esa faceta de entre las seis primeras colocadas en la clasificación, los lugares que dan acceso directo al Mundial de 2026.
Los 16 de ahora igualan además todos los sufridos a lo largo de las eliminatorias para los Mundiales de 2018 (11) y 2022 (5), ambas con Adenor Leonardo Bachi 'Tite' en el banquillo.
Otros 'récords' negativos
El mal juego de Brasil no es de ahora. Se arrastra desde la cruel eliminación en los penaltis frente a Croacia en cuartos de final del Mundial de Qatar.
En noviembre de 2023, Brasil firmó su primera derrota en casa en unas eliminatorias sudamericanas precisamente ante Argentina (0-1).
Unos días antes, cayó frente a Colombia (2-1) por primera vez en una fase clasificatoria mundialista.
En octubre de ese año, Uruguay ganó a los brasileños en Montevideo (2-0) rompiendo una sequía de 22 años sin vencer a sus vecinos.
Baile de técnicos
Desde que Tite decidió poner punto final a su etapa como seleccionador tras Qatar 2022 después de seis años, el banquillo de Brasil ha sido un baile de técnicos.
Estuvo como interino Ramón Menezes, hoy entrenador de la sub-20. Le sustituyó Fernando Diniz, el mal comparado 'Pep Guardiola brasileño', quien compaginó el puesto con el de preparador del Fluminense. Tampoco funcionó.
Al final se apostó por Dorival Júnior por su larga experiencia en el fútbol brasileño. Pero en poco más de un año el balance no es nada prometedor: siete victorias, siete empates y dos derrotas.
*Información EFE.