El abogado Fernando Burlando, quien representa a Dalma y Giannina Maradona en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, realizó fuertes declaraciones en contra del equipo médico que estuvo a cargo de la salud del ídolo argentino. Según sus palabras, Maradona fue "tratado como un animal" y afirmó que su fallecimiento no fue producto de una negligencia médica, sino de un acto deliberado. Estas declaraciones se dieron luego de la audiencia en la que los peritos que realizaron la autopsia expusieron detalles sobre la prolongada agonía que sufrió el exfutbolista antes de su muerte.
Burlando sostiene que las ocho personas encargadas del bienestar psicofísico de Maradona están siendo investigadas por homicidio simple con dolo eventual. Explicó que, cuando alguien persiste en acciones que ponen en peligro la vida de otra persona y no hace nada para evitarlo, se considera un asesinato. En este sentido, insistió en que la responsabilidad de la muerte de Maradona va más allá de una posible mala praxis, señalando que hubo un plan detrás de su deterioro y posterior fallecimiento.
Sigue el juicio por la muerte de Maradona
El abogado también apuntó contra las hermanas de Maradona y el letrado Matías Morla, a quienes acusó de haber obtenido beneficios económicos tras la muerte del astro. Según Burlando, estos individuos firmaron contratos que les aseguraban el control de la imagen y la marca Maradona, privando a sus hijos de los derechos sobre el legado de su padre. Aseguró que es "antinatural" que los derechos de la imagen del exfutbolista recaigan en sus hermanas en lugar de sus herederos directos.
Por otro lado, el juicio ha revelado datos impactantes sobre el estado de salud de Maradona en sus últimos días. Mauricio Cassinelli, comisario mayor y perito de la autopsia, detalló que el corazón de Maradona pesaba más del doble de lo normal y que presentaba un edema generalizado que pudo haberse desarrollado durante al menos diez días. Además, se encontraron cuatro litros y medio de líquido acumulado en su cuerpo, lo que evidencia que su deterioro no fue repentino, sino progresivo y sin la atención adecuada.
Actualmente, siete profesionales médicos enfrentan el juicio para determinar su responsabilidad en la muerte de Maradona. Entre los acusados están el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz y otros miembros del equipo encargado de su internación domiciliaria. A medida que avanza el proceso, las declaraciones y pruebas presentadas refuerzan la hipótesis de que Maradona no recibió la atención médica adecuada, lo que ha generado un profundo debate sobre el trato que recibió en sus últimos días y las posibles consecuencias legales para los implicados.
