Banco Azteca Guatemala ha dado un paso significativo hacia el futuro de la educación financiera en el país al lanzar la "Academia Espacial de Ahorronautas", una instalación permanente en colaboración con el Museo de los Niños. Para el evento de inauguración participaron autoridades del Banco Azteca y de la Municipalidad de Guatemala.
Este espacio interactivo tiene como finalidad enseñar a niños y jóvenes sobre la importancia del manejo adecuado de las finanzas personales y el uso responsable de productos y servicios financieros. A través del programa "Aprende y Crece", el banco busca promover la prosperidad incluyente en la sociedad guatemalteca, alineándose con su compromiso de responsabilidad social empresarial.
Objetivo del Programa
El programa "Aprende y Crece" se enfoca en generar un impacto positivo en la educación financiera de niños y adolescentes. Mediante la Academia Espacial de Ahorronautas, los participantes se embarcarán en una aventura ciberespacial 100% digital que emplea tecnología de vanguardia para facilitar un aprendizaje ameno e interactivo. A lo largo de cinco misiones, los jóvenes aprenderán a tomar decisiones financieras informadas y establecerán hábitos saludables en la administración de su dinero.
Las cinco misiones que componen el hub galáctico son las siguientes:
- Transbordador Lunar: A través del Magic Wall con proyecciones interactivas touch, los Ahorronautas explorarán cómo han evolucionado la banca y las finanzas a lo largo del tiempo.
- Finanzas Galácticas: Utilizando videos en 4K, los participantes aprenderán a distinguir entre "necesidades y deseos", lo cual les ayudará a alcanzar diversas metas financieras.
- Viaje al Ahorro Inteligente: Gracias a la realidad aumentada, tendrán la oportunidad de conocer las diversas ventajas del ahorro formal frente al informal y adquirir herramientas digitales para establecer metas de ahorro e inversión.
- Conquista Intergaláctica de la Banca Digital: Con una demo-app bancaria multitouch, los jóvenes experimentarán de forma práctica cómo funciona la banca digital, facilitando operaciones futuras como consultas de saldo y transferencias de dinero.
- Ciberseguridad Espacial: A través de macroproyecciones touch, aprenderán a identificar fraudes en el ciberespacio y comprenderán la importancia de contraseñas seguras.
Al finalizar las cinco misiones, los Ahorronautas estarán equipados con las herramientas necesarias para gestionar sus finanzas de manera efectiva, contribuyendo así a un futuro más seguro y próspero.
Compromiso con la Educación Financiera
La iniciativa "Aprende y Crece" representa un esfuerzo sólido de Banco Azteca por mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos. A través de la educación financiera, el banco espera empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones informadas sobre su dinero y su futuro. Este tipo de programas no solo complementan la educación formal, sino que también ayudan a formar una cultura de responsabilidad y planificación financiera desde una edad temprana.
Con la apertura de la Academia Espacial de Ahorronautas, Banco Azteca reafirma su compromiso de ser un agente de cambio en la sociedad. La combinación de tecnología y educación brinda una excelente oportunidad para transformar la manera en que las nuevas generaciones perciben y administran sus finanzas personales.
La cooperación entre Banco Azteca y el Museo de los Niños es un claro ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar juntas para impulsar el bienestar social y económico, creando un legado que beneficia a toda la comunidad guatemalteca.
