El cineasta guatemalteco, Kenneth Müller, se encuentra en plena producción de su nuevo largometraje "En la palma de tu mano", un film de terror que marca su regreso al género después de doce años.
Aunque en este tiempo ha dirigido y producido diversas películas, no había vuelto a incursionar en el cine de horror desde su galardonada ópera prima 12 Segundos, filme que obtuvo el Premio Netflix y le permitió abrirse paso en el mercado cinematográfico.
Más detalles de "En la palma de tu mano"
La película cuenta con un elenco internacional encabezado por el actor venezolano Alejandro Nones, reconocido por su participación en la exitosa serie de Netflix ¿Quién mató a Sara?, y la modelo guatemalteca Irini Kefalas, quien hace su debut en la actuación.
Además la producción ha reunido a un equipo de trabajo conformado por destacados profesionales de la industria cinematográfica, entre ellos el productor salvadoreño y ganador del Oscar, André Guttfreund, el guionista y productor chileno Daniel De La Vega, el director de fotografía argentino Pablo Derecho y la diseñadora de producción ítalo-guatemalteca María Andrea Brolo.
El rodaje de "En la palma de tu mano" inició el 16 de febrero en el municipio de San José Pinula, municipio de Guatemala, con intensas jornadas de trabajo que han alcanzado hasta 19 horas diarias.
A través de redes sociales, el director y los protagonistas han compartido imágenes del detrás de cámaras, generando expectativa entre los seguidores del cine de terror y del actor Alejandro Nones.
Esta información fue revelada en una conferencia de prensa. Durante el evento, el equipo de producción compartió detalles sobre la película, el proceso de filmación y los retos que han enfrentado.
Se destacó la relevancia de la producción para la industria cinematográfica nacional y su potencial para posicionar a Guatemala como un destino atractivo para el rodaje de películas de gran escala.
Sobre Kenneth Müller
Es un cineasta y productor guatemalteco que ha marcado un hito importante en la industria cinematográfica internacional. Nacido en Guatemala, ha dedicado su carrera a explorar y transformar el cine, llevando la visión de su país al ámbito global.
Su carrera despegó con la película 12 Seconds, que debutó en el prestigioso Festival de Cine de Cannes. La película no solo impactó a los asistentes, sino que también atrajo el interés de grandes empresas de entretenimiento como Fox.
El reconocimiento internacional siguió llegando para Kenneth Müller, quien fue invitado por Netflix a competir por el Premio Netflix México. 12 Segundos se convirtió en la primera película centroamericana en estrenarse en la plataforma, siendo vista en 60 países y en múltiples idiomas, lo que marcó un antes y un después para el cine de la región.
Poco después, su película Septiembre, basada en sus experiencias personales, fue incluida en los planes académicos de UCLA, lo que le permitió conectar con una audiencia aún más global. Esta película también fue adquirida por Netflix y lanzada en tres regiones, alcanzando una mayor difusión.
A lo largo de su carrera, Kenneth Müller ha dirigido y producido varios proyectos de gran éxito, como Nebaj y Gol de Plata. Además de sus trabajos cinematográficos, también ha trabajado en la dirección de videos musicales para artistas locales e internacionales, y ha aportado su creatividad a producciones de videos corporativos.
Mira también: